DESCONTROLADOS

Video: Un efectivo de la Policía de la Ciudad agredió injustificadamente a una vecina

Un grave incidente de violencia policial quedó registrado en los videos del celular de la propia víctima. Un problema domestico entre vecinos del barrio San Cristóbal ocasionó que efectivos de la Policía de la Ciudad se acercaron al lugar donde Verónica Gnisci recibió insultos y golpes por parte de un oficial de la Policía de la Ciudad.

Video: Un efectivo de la Policía de la Ciudad agredió injustificadamente a una vecina

Redacción EnOrsai // Martes 28 de diciembre de 2021 | 22:38

(Por Osvaldo Peralta) Los hechos ocurrieron en pleno barrio de San Cristóbal, donde una vecina sufrió un injustificable hecho de violencia de parte de la cuestionada Policía de la Ciudad. Todo se inició ante la llegada al barrio de los patrulleros donde de inmediato Verónica Gnisci comenzó a filmar.

Entrevistamos a la damnificada por la terrible agresión y nos relató en primera persona lo sucedido. "Cuando comencé a filmar jamás pensé que se iba a desatar todo esto, en la reacción del oficial, en el insulto, la calidad del insulto. Esa agresión verbal jamás me la imaginé."

La víctima señaló que "cuando veo la cobardía, que me insulta tapándose el nombre, dije, así esto no puede quedar. Salí indignadísima para identificarlo, pero tampoco me imagine que iba a terminar peor todavía."

"Ni bien salgo me rebolea el teléfono. Yo intento identificarlo y en el momento en que digo Barraza es donde se pone nervioso y me da con la carpeta y se caen todos los papeles."

"La indignación y la impotencia de recibir los insultos con mi hija de 3 años al lado es lo que más me dolió de todo", explicó Gnisci que "más allá de la bronca e impotencia y el daño físico, lo que más me dolió es que mi hija tuvo que presenciar todo eso."

"Una agresión totalmente injustificada innecesaria, no había motivo y no se entiende la reacción del señor", agregó con mucho dolor.

"Por otro lado es la bronca y la impotencia de los otros oficiales que no hicieron nada, uno sólo, el más joven me ofreció llamar a un superior, creo que no llegó a modularlo porque los otros compañeros lo único que querían era cubrir al violento."

Incluso uno de los efectivos le llegó s sugerir la frase "como podemos arreglar". De esta manera la victima relató que "al llamar al 911 mandan un tercer patrullero y automáticamente me llevan a la comisaria a la ex 20, que es la 3B donde ahí me toman la denuncia. Primero me dicen que me la va a tomar otra fuerza pero después me dicen que supuestamente de la Fiscalía dicen que me la tomen ahí."

"Ayer cuando me contacte con la Fiscalía me informaron que el sumario nunca se envió." "Te podrás imaginar, más indignada aún, que me toman una denuncia, la que están durmiendo, el día 22 fui al médico legista, no me dieron ningún comprobante, ni me revisaron. Lo único que atine fue a sacarme una foto con el cartel del medico legal atrás porque lo único que falta es que digan que no me presenté."

"Claramente este oficial no merece el uniforme, no puede seguir, es un peligro para él, para los compañeros y sobre todo para los ciudadanos," reflexiona Gnisci. Agregando que "no quiero pensar que podría haber pasado si yo reaccionaba, si yo le devolvía el golpe. ¿Qué iba a ser, un típico caso de gatillo fácil? Si por nada me insulto de esa forma, me pegó como pegó, no me quiero imaginar si yo reaccionaba, no puedo ni pensarlo."

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA - POLÍTICA

Maslatón explota: corrupción, dólar manipulado y el plan Milei al borde del colapso

  El economista Carlos Maslatón lanzó durísimas acusaciones en YouTube contra el gobierno de Milei: denunció corrupción, manipulación del dólar y un plan económico “insostenible y corrupto” liderado por Karina Milei y Caputo. En un video que ya es viral, anticipa…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo: vestimenta, carne, marcas y salidas, entre los principales recortes

Una encuesta reciente revela cómo la crisis y la inflación empujaron a la mayoría de los hogares a postergar compras, reducir alimentos clave y abandonar actividades culturales. Los ajustes alcanzan incluso a servicios esenciales, según datos difundidos en C5N.