Cancillería

Japón y Argentina acordaron impulsar el comercio, las inversiones y el fortalecimiento de nuestras Pymes

También destacaron la recuperación del comercio bilateral durante el 2021

Japón y Argentina acordaron impulsar el comercio, las inversiones y el fortalecimiento de nuestras Pymes

Lunes 20 de diciembre de 2021 | 13:46

El Canciller Santiago Cafiero, mantuvo hoy una reunión virtual con el Ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi, donde abordaron diferentes temáticas referidas al plano económico-comercial, como el fomento de las exportaciones y la apertura de mercado para nuevos productos.

Asimismo, trataron las iniciativas dirigidas a intensificar las inversiones recíprocas y la situación de los sectores estratégicos con potencial para el desarrollo de nuevos negocios, como las energías renovables (en especial en los ámbitos del hidrógeno, y el reciclado de carbono y amoníaco), la minería (fabricación de baterías de litio) y los TICs, entre otros.

Se destacó especialmente la recuperación del comercio bilateral que se pudo observar durante 2021, con una cifra global durante el período enero-septiembre de este año de USD 1.452,2 millones, valor que supera ampliamente el pico de comercio bilateral que se logró en todo el año 2020 (USD 1.041,2 millones).

En materia de inversiones, los Ministros celebraron la presencia de empresas japonesas en la Argentina, las que contribuyen al crecimiento socioeconómico nacional. Al respecto, se convino en profundizar el diálogo y fortalecer los intercambios a fin de continuar generando condiciones propicias para recibir nuevas inversiones.

En otro orden, el Canciller argentino felicitó a su par japonés por su reciente designación en el cargo, y expresó su deseo de continuar fortaleciendo la Asociación Estratégica entre ambos países. La reunión permitió repasar la agenda común en materia política, económico-comercial, de inversiones y de cooperación bilateral y triangular.

Ambos Ministros coincidieron en dar continuidad a la cooperación en los foros internacionales en temas tales como el cambio climático y los derechos humanos, entre otros. Japón felicitó a la Argentina por presidir, por primera vez, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU durante 2022, como reconocimiento al compromiso argentino en este tema. Argentina por su parte agradeció a Japón la colaboración brindada en la lucha contra la pandemia de COVID19 y el apoyo de este país para el avance de las negociaciones con el FMI y con el Club de París.

Los Cancilleres coincidieron en que la celebración del sexto Diálogo para las Relaciones Comerciales y de Inversión, en septiembre pasado, constituyó una ocasión que facilitó el diálogo bilateral, contribuyendo al ambiente de negocios.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.