Amigos

Patricia Bullrich tiró nafta a la interna radical: "Déjense de joder"

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, manifestó su "indignación y angustia" por las tensiones entre los dos sectores de la Unión Cívica Radical (UCR) que pujan por los bloques parlamentarios y por la conducción del partido, y llamó a los dirigentes radicales a "ponerse de acuerdo" y "dejarse de joder".

Patricia Bullrich tiró nafta a la interna radical:

Viernes 10 de diciembre de 2021 | 09:41

Pónganse de acuerdo y déjense de joder de verdad

"Radicales júntense, déjense de joder. No es tan importante el presidente del bloque", expresó Bullrich ayer por la noche en declaraciones al canal de cable Todo Noticias (TN).

A su vez agregó que tiene "una mezcla de indignación y angustia, porque más allá de que nosotros no hayamos entrado en la pelea, para la sociedad hay una pelea que involucra a Juntos por el Cambio".

De esta manera, la exministra de Seguridad se refirió a las tensiones dentro del radicalismo e insistió con que la ruptura le produce "indignación" tanto a ella como a "millones de argentinos".

En este sentido, llamó a "zanjar de una manera razonable las discusiones" porque hay un "compromiso mayor" con la sociedad y sentenció: "La rosca no va, lo que va es la relación con la sociedad".

Bullrich insistió: "Pónganse de acuerdo y déjense de joder de verdad, que tenemos 10 millones de argentinos que nos votaron".

También consideró que la ruptura "no es adecuada, no es el momento, no pueden hacer esto" e indicó que "tienen que unirse de nuevo, salir todos de esta escena de locura y entrar en una escena de racionalidad".

Asimismo resaltó que "en la historia del radicalismo hubo 50 presidentes de bloque y nadie se acuerda".

Finalmente apuntó contra los líderes de la UCR, a quienes les pidió que "entiendan dónde estamos" y concluyó: "Estamos para ganar el gobierno en 2023".

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.

HOY
Economía libertaria

La desesperada gira de Caputo: dólares a cambio de ajuste para sostener un modelo que no cierra

Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.