GÉNERO

Anuncian la creación de una diplomatura para el abordaje de las violencias de género

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, junto al vicerrector en ejercicio del Rectorado de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Pablo Bonaldi, anunciaron la creación de una Diplomatura en Género y Estrategias para el Abordaje Integral de las Violencias por Motivos de Género.

Anuncian la creación de una diplomatura para el abordaje de las violencias de género

Redacción EnOrsai // Miercoles 13 de octubre de 2021 | 16:16

La iniciativa forma parte de un proceso de articulación entre ambas instituciones que involucra el desarrollo de programas y acciones de cooperación técnica, académica, científica, pedagógica y cultural orientado a potenciar el trabajo, coordinar esfuerzos y construir puentes entre la universidad y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) con un fuerte anclaje territorial y federal.

La Diplomatura tiene como objetivo constituirse en una oferta académica que reúna los conocimientos de la Universidad en materia de formación en género y violencias por motivos de género y la experiencia del Ministerio en la implementación de políticas de género y diversidad y contra las violencias por motivos de género. Se espera que quienes la cursen puedan desarrollar herramientas teóricas y prácticas para un abordaje integral de la temática que contribuya con el objetivo de avanzar hacia una sociedad libre de violencias y con mayores estándares de igualdad.

 

 

"La diplomatura que estamos lanzando hoy es un paso clave en la producción del conocimiento que necesitamos para garantizar un abordaje integral de las violencias de género. Hacerlo con quienes fueron pioneros en trabajar el tema desde el ámbito universitario es motivo de orgullo y también de tranquilidad, porque sabemos que estamos en buen camino”, sostuvo Gómez Alcorta durante el encuentro, y afirmó: “Nos proponemos este trabajo conjunto en un momento muy desafiante. Estamos dejando atrás un capítulo muy difícil de nuestras vidas como lo fue la pandemia, pero tenemos claro que hay salida y es, sin lugar a dudas, colectiva”.

Por su parte, Bonaldi destacó que “la UNGS es una Universidad que, frente a los temas vinculados con la ampliación de derechos, en particular a los derechos ligados a la diversidad, tiene una sensibilidad muy profunda. Un compromiso que se expresa en múltiples políticas”, y enfatizó: “Sabemos que el conocimiento de la Universidad se enriquece cuando dialoga con otros actores sociales: Las diplomaturas tienen un modo de formar que nos permite el diálogo con la sociedad, que genera un fuerte impacto territorial”.

 

 

Del anuncio participaron la subsecretaria de Mujer, Niñez y Adolescencia de Malvinas Argentinas, Elizabeth Farese y la directora General de la Mujer, Niñez y Adolescencia malvinense, Marisol Ros Quiroga. Asimismo, acompañaron a la ministra Lara González Carvajal, jefa de Gabinete del MMGyD; la secretaría de Políticas contra la Violencia por Razones de Género, Josefina Kelly Neila; la subsecretaría de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género, Laurana Malacalza; y Diana Broggi, subsecretaria de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad. Por la UNSG, estuvieron presentes la decana del Instituto del Conurbano, Andrea Catenazzi; y la coordinadora de la diplomatura por la Universidad Nacional General Sarmiento, Marisa Fournier.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
análisis profundo

María O'Donnell sobre la renuncia de Espert: un golpe al frente libertario en plena crisis política

José Luis Espert se baja de la lista de diputados y agudiza la crisis del frente libertario de Javier Milei, en un contexto de desgaste que complica la unidad y el proyecto electoral.