plata de los porteños

El gobierno de Larreta paga hoy incomprobables y millonarios gastos a empresas "amigas"

El gobierno de la Ciudad gasta millones en marketing para mostrase como una sólida y aceitada maquinaria, ejemplo de buena administración y gestión. Pero la realidad que ignoran los porteños es que, precisamente, es todo marketing que esconde una lenta, anticuada y pesada burocracia, plagada de errores que son fomentados y avalados desde la jerarquía gobernante, que fomenta el descontrol y la poca transparencia pues, como dice el dicho, a río revuelto…

El gobierno de Larreta paga hoy incomprobables y millonarios gastos a empresas

Miercoles 22 de septiembre de 2021 | 14:14

(Por Tomás Palazzo - En Orsai) Controlar desde el descontrol se vuelve una tarea titánica, sobre todo en áreas que son un constante curso de dinero que fluye de a centenares de millones año tras año, sobre todo en servicios como “reparaciones”, “arreglos” y “limpieza”.

Precisamente este último se lleva millones y millones de pesos de los contribuyentes, que caen, indefectiblemente, en manos de un puñado de empresas “afortunadas”.

Una de ellas es La Mantovana de Servicios Generales, adjudicataria desde hace años de contratos de centenares de millones para tareas de limpieza de edificios, muchos de ellos digitados, escondidos detrás de pomposas justificaciones como que “en atención a las obligaciones asumidas, la prestación del servicio de limpieza y mantenimiento integral debe efectuarse con una celeridad tal que impide que sea sometida a los procedimientos previstos en los regímenes de compras y contrataciones vigentes del GCABA”. O sea, se hacen los procedimientos “para la hinchada” pues la misma inutilidad administrativa del gobierno larretista impide que sean cumplidos. Pero como dijimos previamente, es este “descontrol” el que, precisamente permite millonarios flujos de divisas prácticamente incontrolables.

Como muestra de estos dichos, ponemos en esta ocasión a consideración del lector tres comunicaciones publicadas hoy mismo en el Boletín Oficial porteño por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción. Son ellas la Resolución N° 42/SSABI/21, Resolución N° 43/SSABI/21 y la Resolución N° 53/SSABI/21.

Por intermedio de las mismas, prácticamente calcadas, se autorizan gastos por servicios de limpieza a diversos edificios públicos, obviamente sin someterse “a los procedimientos previstos en los regímenes de compras y contrataciones vigentes”, dada la celeridad requerida, por la suma de casi 10 millones de pesos.

Y todo bajo un manto de “excepcionalidad” que nunca es tal.

Pero lo más curioso no es la contratación “a dedo” a una empresa “amiga” de un servicio de limpieza para edificios que ya estaban alquilados por el gobierno y que podrían haberse previsto perfectamente; sino que este servicios que “se paga hoy” corresponde a tareas de limpieza prestadas, supuestamente, en 2018. ¡Hace más de tres años! Y nada indica en las mismas el por qué de la demora en el pago.

Links a las resoluciones

https://documentosboletinoficial.buenosaires.gob.ar/publico/ck_PE-RES-MDEPGC-SSABI-53-21-6220.pdf

https://documentosboletinoficial.buenosaires.gob.ar/publico/ck_PE-RES-MDEPGC-SSABI-43-21-6220.pdf

https://documentosboletinoficial.buenosaires.gob.ar/publico/ck_PE-RES-MDEPGC-SSABI-42-21-6220.pdf

Como dijimos, marketing para fuera, caos e impericia puertas adentro, mientras se desvanecen millones en tierras de Larreta.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Spagnuolo, los audios de las coimas y la trama Menem-Milei

El impacto de los audios del ex titular de la agencia de discapacidad destapa una red de retornos y contrataciones vinculadas a laboratorios y nombres centrales del oficialismo. Suman ya tres denuncias y la justicia activa medidas de prueba. ¿Qué más se detrás y quiénes…

HOY
IRRESPONSABILIDAD TOTAL

Nutricionistas bonaerenses denuncian a Santiago Maratea por promoción indebida de productos para bajar de peso

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires acusó al influencer de intrusismo profesional y publicidad encubierta, exigiendo una retractación por recomendar un té con supuestas propiedades para adelgazar