PROTEGER LOS ÁRBOLES

La justicia ordenó a Larreta suspender las podas y extracciones de árboles

La Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad ratificó un fallo de febrero pasado. El mismo obliga al Gobierno porteño postergar cualquier intervención hasta que cumpla con darle acceso a la ciudadanía a la gestión y trazabilidad del arbolado público urbano.

La justicia ordenó a Larreta suspender las podas y extracciones de árboles

Redacción EnOrsai // Miercoles 15 de septiembre de 2021 | 07:07

(Redacción Parque ChasWeb) La resolución fue dictada por los magistradxs Fabiana Schafrik y Carlos Balbin, en tanto que el juez Juan Pablo Mántaras se excusó, en torno al expediente iniciado en 2017 sobre un amparo ambiental de vecinos que pedía el cumplimiento de una serie de artículos de la ley 3263.

La norma, que data de 2009, regula, entre distintos aspectos, las condiciones en las que debe darse el proceso de poda y extracción de especies dentro del plan del arbolado público en la Ciudad.

 

 

En ese marco, el amparo ambiental se centró en el cumplimiento por parte de la administración porteña de otorgar acceso libre, gratuito y público a un sistema informático que contemple la totalidad de las acciones correspondientes a la gestión del arbolado público y permita seguir la trazabilidad de cada uno de los ejemplares.

En febrero de 2021, el juez de primera instancia Guillermo Scheibler hizo lugar al amparo y ordenó al Ejecutivo porteño suspender podas y extracciones de árboles hasta que no se cumpla con los alcances requeridos en la ley, en un fallo que fue recusado por el Gobierno porteño y, finalmente, ratificado en 6 de septiembre por la Cámara de Apelaciones.

María Angélica Di Giacomo, fundadora de la organización Basta de Mutilar Nuestros Árboles, sostuvo que “el Poder Judicial nos da la razón. Tanto el Poder Ejecutivo como las Juntas Comunales deben cumplir la ley y preservar el patrimonio arbóreo de la ciudadanía ya que es su responsabilidad y función velar por el bien común y no privilegiar intereses individuales ni económicos. La ciudadanía consciente de los beneficios que brinda el follaje frondoso a la salud pública y ambiental tiene ahora más herramientas para proteger a nuestros árboles”.

Fuente consultada: Télam

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.