CAMPAÑA

El Gobierno Nacional firma convenio con intendentes del conurbano para ampliar la red de vacunación antigripal del PAMI

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la titular del PAMI, Luana Volnovich, firmarán esta tarde convenios con cinco intendentes del conurbano bonaerense, en el marco de la campaña de vacunación contra la gripe que lleva adelante el Gobierno nacional.

El Gobierno Nacional firma convenio con intendentes del conurbano para ampliar la red de vacunación antigripal del PAMI

Redacción EnOrsai // Martes 15 de junio de 2021 | 13:51

El acto está previsto para las 15, en el Hospital del Bicentenario de Ituzaingó y estarán presentes el intendente local, Alberto Descalzo; y sus pares de Merlo, Gustavo Menéndez; de Hurlingham, Juan Zabaleta; de Moreno, Mariela Fernández; y de Morón, Lucas Ghi.

El PAMI amplió la red de vacunatorios municipales y farmacias en toda la Provincia de Buenos Aires, garantizando el cuidado de la salud de las personas mayores y teniendo en cuenta que más del 85 por ciento ya se encuentra vacunado contra el Covid-19.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
SALUD EN PELIGRO

Nutricionistas alertan sobre cambios en la Ley de Etiquetado: "Va en contra del derecho a la información"

Los últimos cambios en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable generaron preocupación entre nutricionistas y especialistas. ¿Qué dice la nueva normativa de ANMAT sobre sellos de advertencia, publicidad infantil y transparencia en el etiquetado?

HOY
análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina? Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país. En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.