salud pública

Pami incorporó a la Fundación Favaloro como prestador de la obra social en CABA

El Pami incorporó a la Fundación Favaloro como prestador de la obra social en la Ciudad de Buenos Aires, lo que significa "un hito histórico que fortalece el sistema de salud

Pami incorporó a la Fundación Favaloro como prestador de la obra social en CABA

Viernes 04 de junio de 2021 | 06:15

El Pami incorporó a la Fundación Favaloro como prestador de la obra social en la Ciudad de Buenos Aires, lo que significa "un hito histórico que fortalece el sistema de salud y garantiza una mejor calidad de atención para las personas afiliadas", informó la obra social.

La titular del Pami, Luana Volnovich, aseguró que "en este momento tan difícil para el sistema sanitario argentino, esta alianza es estratégica porque nosotros ayudamos a la institución y la institución nos ayuda a nosotros".

El Pami y la Fundación Favaloro ya vienen trabajando en conjunto desde noviembre del año pasado cuando pusieron en marcha el programa "Chequeate en Casa", una política sanitaria diseñada para la detección temprana de riesgos que se diseñó en el medio de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

"La relación entre la Fundación Favaloro y PAMI es una larga historia, trágica de hecho, con muchos altibajos; por eso estamos doblemente contentos: primero por el prestigio que sumamos, pero también porque se trata de una reparación de cuestiones del pasado”, dijo Volnovich

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.