
Ailén Florencia Actis falleció en una clínica en la localidad de Temperley a causa de una complicación por cuadro de neumonía bilateral luego de contraer Covid-19.
CODIGO BAIRES // Miercoles 26 de mayo de 2021 | 23:12
Ailén Florencia Actis, de 33 años, estudiante de derecho en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), docente y madre de dos niños, tras 20 días de internación en una clínica de Temperley, murió por un cuadro grave de neumonía bilateral provocado por el coronavirus.
La mujer que, según informaron sus familiares no padecía ninguna patología previa, vivía con su pareja y sus dos hijos de 10 y 8 años, era diseñadora gráfica, ejercía la docencia en el Complejo Educativo del Club Lanús, donde se ocupaba de dictar un taller de informática y un taller multimedial.
Mariano Actis, hermano de la joven, confirmó a un portal local que el 30 de abril "fue internada en la Clínica IOMA de Temperley" y que el cuadro se complicó al devenirse en una neumonía bilateral por Covid y finalmente murió el pasado 19 de mayo.
"Con profunda tristeza informamos a la comunidad educativa el fallecimiento de la estudiante Ailén Actis. Enviamos un cálido abrazo y acompañamos a su padre Orlando Actis, docente de la Facultad, a su familia y seres queridos en este difícil momento", publicó la cuenta oficial de Twitter de Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Con profunda tristeza informamos a la comunidad educativa el fallecimiento de la estudiante Ailén Actis. Enviamos un cálido abrazo y acompañamos a su padre Orlando Actis, docente de la Facultad, a su familia y seres queridos en este difícil momento. pic.twitter.com/QO5OOR1qc6
— Derecho UNLZ (@DerechoUNLZ) May 20, 2021
Actualmente se dictan clases virtuales en la mayoría de los distritos, salvo en Benito Juárez, Monte Hermoso, Pila, San Cayetano y Tordillo, donde las clases continúan presenciales.
El gremio de docentes bonaerenses, SUTEBA, inició una campaña que busca visibilizar que en las Escuelas bonaerenses se sigue dando clases a pesar de no haber presencialidad, tal como se hizo el año pasado desde que comenzó la pandemia.
Actualmente se dictan clases virtuales en la mayoría de los distritos (salvo en Benito Juárez, Monte Hermoso, Pila, San Cayetano y Tordillo, donde las clases continúan presenciales), en el marco de las medidas de cuidado dispuestas por el Gobierno Nacional para proteger a Docentes, Estudiantes y familias ante el fuerte aumento de contagios y muertes por COVID-19.
"Frente a la campaña de desprestigio de la Escuela Pública y el ataque a las disposiciones de las autoridades sanitarias, los Docentes reafirman su compromiso ineludible con la Educación y las Comunidades Educativas", expresaron a través de un comunicado.
También informaron que los docentes de CABA continúan sosteniendo el vínculo pedagógico con los Estudiantes desde las distintas plataformas y que "siguen dando clases a pesar de la cuestionable decisión del Gobierno de CABA, que impidió las clases virtuales esta semana ante las nuevas medidas".
Al respecto, el Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, reconoció con orgullo el trabajo docente y expresó: “A los que simulan que les importa la Educación les recuerdo que, aunque no sean de forma presencial, #HayClasesEnPBA. No hay ninguna razón para que en CABA hoy los chicos no tengan clases virtuales”.
"No hay presencialidad pero las clases continúan. La Educación Pública sigue en pie y está más viva que nunca por el compromiso y el trabajo de todxs lxs Trabajadorxs de la Educación", finalizaron.