¿LO VISTE POR TN?

La diputada macrista Ingrid Jetter debió declarar como imputada por la caída de un puente donde murió una persona

La diputada macrista, Ingrid Jetter, que pasó a estar en todos los medios por quedarse con el "75% del sueldo de sus empleados. A principios del mes de mayo debió declarar como imputada por la tragedia del Arroyo Guazú cuando ella era Delegada Regional de Vialidad Nacional.

La diputada macrista Ingrid Jetter debió declarar como imputada por la caída de un puente donde murió una persona

Viernes 21 de mayo de 2021 | 15:44

La actual diputada nacional del PRO y de ECO-Juntos por el Cambio, Ingrid Jetter, tendrá que declarar como imputada, junto a otros involucrados por la tragedia del viaducto que colapsó en los límites de Esquina y Goya.

A la legisladora se la acusa de incumplimiento en los deberes de funcionario público por la muerte de Rogelio Schweig, quien el 9 de julio de 2017 cayó junto a su pareja en aguas del Arroyo Guazú.

Jetter se desempeñaba como Delegada Regional de Vialidad Nacional cuando se produjo el desplome de un puente por Ruta Nacional 12, en el llamado Paso Santa Rosa.

Schweig cayó a la correntada cuando se trasladaba en un Ford Eco Sport junto a su mujer. No se percató de la rotura por la falta de señalización vial y de una posta de precaución, que advirtiera el peligro.

En principio se buscó inculpar por negligencia al personal subalterno policial por el deceso del empresario misionero. Aunque en realidad, nunca se detuvo oficialmente la circulación por ese lugar.

Recién a casi 4 años del luctuoso incidente, el pasado 11 y 12 de mayo la diputada debió presentarse a las primeras indagatorias.

Además de Jetter (en ese entonces, delegada regional del organismo vial) están imputados Carmen Haydee Pirelli (ex funcionaria de Vialidad Nacional), Pedro Bordón y Héctor Montiel (personal superior de la Unidad Regional 2 de Goya de la Policía de Corrientes).

La diputada Ingrid Jetter saltó a los medios nacionales en los últimos días cuando fue señalada por una exempleada que la acusó de apropiarse del "75% de su sueldo".

La ex empleada, Andrea Cappa Piazza, antes de ser designada en la Cámara de Diputados se desempeñó para la municipalidad de Riachuelo, un distrito correntino que tuvo a Jetter como intendenta en tres oportunidades desde 1997.

La última vez fue entre 2013 y 2017, tras un mandato como viceintendenta. Desde ese año la jefatura comunal quedó en manos de su hermano Martín.

Dos años después Ingrid fue electa como diputada nacional y, según denunció Cappa Piazza, su relación laboral comenzó en el municipio de la mano del hermano de Jetter y luego fue designada en la Cámara.

También fue la secretaria general de la Fundación Pensar en la provincia. La filial correntina del think thank que armó el PRO para realizar programas de gobierno también fue presidida por Jetter hasta 2020.

Fuentes

http://diario1588.com/2021/04/ingrid-jetter-debera-declarar-como-imputada/

https://www.letrap.com.ar/nota/2021-5-20-10-46-0-las-dos-diputadas-y-el-diputado-bajo-sospecha-de-corrupcion-que-alarman-a-jxc

https://powernoticias.com/v5/?show=86211

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal…

HOY
CORRUPCIÓN INTERNACIONAL

Luz verde a las coimas: Trump desactiva los controles anticorrupción

El ex presidente republicano desactiva los controles anticorrupción y facilita el pago de sobornos en el extranjero, poniendo en jaque las investigaciones sobre coimas en Argentina y el mundo