
Salvador Giorgi expresó que se tiene que ir a un sistema de mayores restricciones ya que con esta velocidad de contagios no hay sistema sanitario que alcance. Indicó que la Provincia de Buenos Aires está recibiendo pacientes de CABA y que no pueden haber en la Ciudad políticas sanitarias distintas que en el AMBA. También señalo que esta pantomima judicial puede ser para tapar el colapso del sistema sanitario de CABA.
Redacción EnOrsai // Jueves 22 de abril de 2021 | 20:32
El Dr. Salvador Giorgi, Jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, realizó declaraciones con Andrea Recúpero en AM 530 Somos Radio, donde expresó que "estamos bastante preocupados, tenemos niveles muy altos de casos. Es lo que venimos anunciando hace varias semanas, estamos viendo que los casos son muchos el pico es más que el doble del año pasado”.
Explicó que "a la velocidad que se dan los contagios no hay sistema sanitario que aguante”. agregando que "es una situación preocupante, creemos que tenemos que ir a un sistema de mayores restricciones para ponerle freno a los contagios”.
El doctor indicó que se vienen “haciendo el traslado hacia el conurbano, hay que posponer las cirugías programadas y destinar las camas a COVID 19”. "Estamos recibiendo pacientes de CABA, y nosotros derivamos del conurbano hacia el interior de la provincia”.
Señalo que “la Ciudad de Buenos Aires está llegando tarde. No pueden haber políticas sanitarias distintas en el AMBA”. “Los casos no se contagian en la escuela, sino en la movilización de la vía pública”.
“En CABA hay menos restricciones que en el interior de la provincia”, indicó Giorgi, “el virus no reconoce fronteras o sectores. Las prepagas están diciendo que no pueden más, el SAME está horas y horas para encontrar una cama”.
“En el AMBA es una red sanitaria única, no nos entra en la cabeza dejar un paciente afuera porque es de otra jurisdicción”. “En CABA están los hospitales colapsados, está pantomima judicial quizás es para tapar lo que pasa en el sistema sanitario en CABA”.
Sobre el proceso de vacunación en la provincia expresó que "han llegado Spuntik y las del fondo Kovak”. “La Provincia de Buenos Aires está cerca de terminar de vacunar a todos los mayores de 60 años”. “Vamos a seguir por grupos etarios, en la Provincia de Buenos Aires vacunamos al 50% de los docentes. Luego se redefinió la estrategia”.
Giorgi concluyó que "hay que tomar medidas más restrictivas, la sociedad tiene que aguantar" porque "no hay una cama asegurada para nadie".