La patria es el otro

Kicillof ante el Covid-19: “Vacunarse es un acto de solidaridad”

La provincia puso en línea una página web para inscribirse en la primera etapa de vacunación. Se debe tener entre 18 y 59 años y acreditar enfermedades preexistentes.

Kicillof ante el Covid-19: “Vacunarse es un acto de solidaridad”

Por Portal de Noticias // Lunes 28 de diciembre de 2020 | 10:43

El gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró este viernes que “después de meses de esfuerzo colectivo, comienza el operativo de vacunación más grande de nuestra historia” y “vacunarse contra el coronavirus también es un acto de solidaridad”, enfatizó.

Con sus expresiones publicadas a través de la red social Twitter, Kicillof hizo referencia al Plan “Buenos Aires Vacunate” que se implementará desde el lunes en la provincia de Buenos Aires.

La inscripción se realiza a través de la web habilitada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires: https://www.gba.gob.ar/vacunate/.

En la página “Buenos Aires Vacunate” hay que completar los datos personales de cada interesado y el sistema otorgará un turno.

Asimismo, se aclara que es un plan público, gratuito y optativo, y habrá 313 puntos de vacunación exclusivos en todo el territorio provincial.

Para la primera etapa de vacunación, se deberá tener entre 18 y 59 años y poder acreditar enfermedades preexistentes, o ser mayor de 60, trabajar en el sistema de salud, ser policía, docente o auxiliar.

La web detalla como dolencias preexistentes las enfermedades pulmonar crónicas, las enfermedades renal crónicas, las enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad.

También se detallan los efectos que puede causar la aplicación de la vacuna, como fiebre, dolor de cabeza, hinchazón, y dolor, picazón y enrojecimiento en el lugar de aplicación, cansancio, pérdida de apetito, escalofríos, sudoración, dolor muscular y dolores articulares.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Se nota un montón

La polémica jueza macrista Abrevaya se aparta de la causa de las elecciones en Boca

La titular del Juzgado 11 en lo Civil de la Nación, Alejandra Abrevaya, se apartó de la causa en el marco de la cual fueron suspendidas las elecciones en Boca Juniors, luego de la recusación presentada por el club por irregularidades en el proceso de investigación y…

HOY
HISTORIA

El silencio mafioso que une a Mauricio Macri con Martín Palermo

El viernes 5 de marzo de 1999 Macri y Palermo volvían de una fiesta cuando el Peugeot 406 que los transportaba atropelló a dos menores que circulaban en bicicleta por Av Gaona. A raíz de las heridas provocadas una nena de 14 años falleció. Por el accidente fue demorado el supuesto "chofer", pero el testigo que primero auxilió a la nenas aseguró que era Macri quien manejaba, y detalló que tuvieron que ayudarlo a salir del auto. Macri esa noche dejó a las chicas tiradas y se retiró junto a Cagna y Palermo.