"legítimo abono" y "contratación directa"

Publicidad Oficial: así operó el escuadrón PRO para hacer negocios por $280 millones

Las empresas beneficiadas son "las mismas que participaron en el desarrollo de las campañas publicitarias de la coalición política Cambiemos en el marco de la contienda electoral".

Publicidad Oficial: así operó el escuadrón PRO para hacer negocios por $280 millones

ambito.com // Sábado 19 de diciembre de 2020 | 10:41

La Justicia federal investiga el manejo de más de 280 millones de pesos en el manejo de pauta oficial sin convocar a licitaciones transparentes. El rol de Marcos Peña y sus adláteres Colombo-Aranda.

La Justicia ordenó la búsqueda de información en computadoras de exfuncionarios de la gestión Macri en la Jefatura de Gabinete ya que hay una denuncia sobre el manejo irregular por más de 280 millones de pesos.

La denuncia había sido presentada por la procuraduría especializada en investigar hechos de corrupción (PIA) y solicitó que “se investiguen distintas contrataciones que llevó adelante la Jefatura de Gabinete de Ministros en el período 2016-2019, que fueron adjudicadas sin concurso a Aura Advertising SA, La Comunidad SA, Circus BA SA y Power República SA”.

Las empresas beneficiadas son “las mismas que participaron en el desarrollo de las campañas publicitarias de la coalición política Cambiemos en el marco de la contienda electoral”.

La causa está en mano del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi y el fiscal Jorge Di Lello.

Ayer quedó establecida una cadena de custodia en las computadoras que pertenecieron a Gabriela Michetti, Marcos Peña y Jorge Grecco, con el objetivo de hallar información vinculadas a los negocios con la pauta oficial.

Ámbito accedió a las contrataciones de las empresas productoras de piezas publicitarias. Las abundantes cifras en pesos que pagó el Estado a las firmas deberían tener una contraparte, es decir, la verificación del trabajo.

Para Marcos Peña, la comunicación visual y digital era la clave del gobierno macrista. Los medios tradicionales eran parte del pasado, según los funcionarios del área de publicidad.

“Espero que Ezequiel Lucas Colombo Marrón y Lucía Aranda no hayan borrado los mails”, apuntó una fuente conocedora del negocio. Ambos exfuncionarios ocuparon la división Creatividad y Producción, respectivamente.

Diez días atrás, Di Lello había requerido que se reuniera toda la información posible para avanzar en el expediente en el que se encuentran imputados el exjefe de Gabinete, Marcos Peña, la exvicepresidenta Gabriela Michetti y el exsecretario de Comunicación Pública del gobierno de Macri, Jorge Grecco, entre otros.

Al impulsar la investigación, Di Lello sostuvo que los hechos denunciados demostrarían que durante el gobierno de Macri, y a través de un decreto firmado por Michetti, se desligó a la agencia de noticias Télam del manejo de la publicidad oficial y se traspasó esa gestión a la jefatura de Gabinete, desde donde se contratado, sin concurso alguno, a empresas vinculadas a Cambiemos para que produjeran material publicitario.

Los hechos denunciados “demostrarían la existencia de una estructura montada por funcionarios para favorecer a las empresas mencionadas, mediante la utilización de la figura del legítimo abono en contrataciones de forma habitual, eludiendo normativas”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

HOY
la derecha mata

Desamparo y ajuste: el reclamo urgente del Foro de Discapacidad ante el abandono del Gobierno

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea sin piedad a los sectores más vulnerables, y esta vez, la emergencia llega al colectivo de personas con discapacidad. Ante la parálisis y el desinterés del Ejecutivo, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a una conferencia de prensa este lunes 7 de abril a las 10:00 AM en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para exigir que el Congreso trate de inmediato el proyecto de ley “Discapacidad en Emergencia”