
La presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, Farm. María Isabel Reinoso, reconoció el avance en la nueva reglamentación de la ley. Y aseguró que se trata de una “buena noticia”.
Pep - Redacción En Orsai // Lunes 16 de noviembre de 2020 | 09:56
A partir de la nueva reglamentación que se firmó la semana pasada, el cannabis medicinal podrá ser dispensado en las farmacias barriales.
Al respecto, la titular del Colegio de la provincia sostuvo que "es realmente fundamental para seguir trabajando en colaboración con las universidades y entidades del Estado, para favorecer el acceso de calidad y a un costo más accesible para los pacientes".
Reinoso reconoció que se venía “trabajando con los pacientes que tiene epilepsia refractaria, porque la única posibilidad hasta esta semana era la importación del producto. Ya que no había un registro en el país. Y también el cannabis y sus derivados estaban registrados como prohibidos”.
En este sentido, sostuvo que “veníamos trabajando para poderle facilitar la vida, ya que los tramites eran engorrosos. También veníamos hablando con el Gobierno y organizaciones” para facilitar el acceso.
El temor de la ruptura se instaló en Juntos por el Cambio. La máxima dirigencia derechista pasó una semana agitada cuando Macri atacó a los radicales de tener "una relación muy cercana" con el presidente Alberto Fernández. El miedo que los votos se trasladen a Milei…
El principal planteo es que “para determinar el valor de las tarifas primero es preciso conocer y revisar a fondo cuáles son los costos de producción de gas y de generación de electricidad”.