Los diputados Fernando Iglesias, Waldo Wolff, Jorge Enríquez y Alvaro de Lamadrid, salen a la defensa desesperada de los espías Macristas y le pidieron a la Justicia que analice la responsabilidad de tres periodistas de El Destape
Jueves 15 de octubre de 2020 | 09:25
Textuales de Clarín: "Cuatro diputados opositores le pidieron a la Justicia que analice “la responsabilidad” de tres periodistas del portal de noticias El Destape, que difundieron información de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), sin proteger la identidad de los espías.
Los legisladores de Juntos por el Cambio denunciaron a la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, al juez federal Juan Pablo Augé y a los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide, por revelar “secretos de Estado” que comprometen la seguridad nacional, al filtrar 3.850 Resoluciones de la AFI.
Fernando Iglesias, Waldo Wolff, Jorge Enríquez y Alvaro de Lamadrid pidieron que, más allá de investigar “quienes fueron los autores materiales de la filtración, corresponde analizar la responsabilidad” de los periodistas Ari Lijalad y Franco Mizrahi, por difundir información de la AFI en el portal de noticias El Destape, sin proteger la identidad de los agentes de inteligencia.
Sobre la denuncia del macrismo y Clarín contra nosotros, aquí nuestra respuesta.
— ari lijalad (@arilijalad) October 15, 2020
gracias por difundir. https://t.co/9ODS6nIRJv
A la interventora Caamaño también la denunciaron por “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, porque era la “responsable de la custodia de la información secreta”, destacaron los diputados.
También pidieron que la Justicia analice la responsabilidad del director periodístico de ese medio ultra K, Roberto Navarro, “por otorgar difusión pública a datos a los que accedieron en función de su profesión y cuyo secreto tenían obligación de guardar”, plantearon los diputados en su denuncia judicial de 48 páginas, a la que tuvo acceso Clarín.
Esos cuatros diputados, junto con otros seis legisladores de Juntos por el Cambio, también presentaron otra denuncia la semana pasada, para que se investigue la filtración de datos privados de Macri, que se produjo en el mismo juzgado de Lomas de Zamora, a partir de la información contenida en un teléfono celular de Darío Nieto, secretario privado del expresidente de la Nación."g
En 2017 fui perseguido y censurado por el tándem @mauriciomacri y su prensa amiga.
Para poder trabajar tuve que crearme mi propio medio, al que ya se sumaron más de 100 periodistas
Hoy vuelve la persecución con los mismos actores
— Roberto Navarro (@robdnavarro) October 15, 2020
No falla. pic.twitter.com/7BtouFvIzI
— Mariano Tilli ???? (@icevainillaice) October 15, 2020Lo que me parece más interesante de todo esto es la efectividad del estigma. No importa si es cierto o no, pero frente a la posibilidad de expresar una postura crítica a los grandes medios, se desautoriza bajo el mote de “Kirchnerista” y listo. https://t.co/LWm2VY1D3N
— El Profe Romero (@romerodiario) October 15, 2020