ex jefe del Ejército

Directivo de Clarín le ofreció acabar con sus problemas "judiciales" a cambio de su "colaboración"

El ex jefe del Ejército César Milani aseguró esta mañana que un directivo del Grupo Clarín le ofreció acabar con sus problemas "políticos, mediáticos y judiciales" a cambio de su "colaboración".

Directivo de Clarín le ofreció acabar con sus problemas

Lunes 31 de agosto de 2020 | 17:42

La denuncia:  "Jorge Rendo, directivo del grupo Clarín, me dijo que si yo colaboraba con ellos se me iban a acabar los problemas políticos, mediáticos y judiciales.

Me mencionó a Jaime Stuiso como colaborador de ellos", sostuvo Milani, en diálogo con Roberto Caballero y Marcos Cittadini en el programa "Caballero de día", por La 990. Milani se definió como una víctima del lawfare, palabra que definió como "una asociación ilícita entre sectores políticos, mediáticos y judiciales con el objetivo de armar causas contra opositores"

Ene se sentido, consideró que "para ello lograron primero una condena social" y luego "la encarcelación con ayuda de dirigentes de todo tipo".

"Desde el gobierno desplegaron este lawfare con todo su poder y además utilizaron a instituciones como la AFI y la UIF", aseguró; en tanto que remarcó que también desplegaron una mesa judicial con contactos estrechos con la Corte Suprema y la Cámara Federal". "Nunca antes de ser jefe del ejército tuve ninguna denuncia en ningún lado. Entre Clarín y La Nación me dieron 40 tapas", concluyó. BAC/CJ NA

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

La Restructuración Silenciosa: Cómo Karina Milei Concentró Poder Clave con la Nueva Jefatura de Gabinete

Karina Milei centraliza su poder tras la reorganización del Gabinete Milei. El análisis de los movimientos que afectaron a Diego Santilli y consolidaron el rol de Manuel Adorni en la concentración de poder.

HOY
GOBIERNO CIPAYO

¿Quién decide el futuro argentino? El FMI y Washington toman las riendas

El nuevo swap negociado por Caputo y la intervención directa del Tesoro de EE.UU. posicionan a Argentina en una etapa de mayor condicionamiento externo. Fondos extranjeros y cifras récord en deuda marcan el rumbo nacional.