Espionaje PRO

Parrilli pidió que esté garantizada la transparencia en la investigación por el espionaje ilegal

El actual senador por el Frente de Todos y ex titular de la AFI, Oscar Parrilli, pidió que se respeten todas las garantías en la investigación sobre el aparato de espionaje ilegal montado por el macrismo en la AFI. “Quiero que la justicia actúe sin abusos y con todas las garantías”, aseguró.

Parrilli pidió que esté garantizada la transparencia en la investigación por el espionaje ilegal

Pep - redacción En Orsai // Miercoles 01 de julio de 2020 | 10:42

El ex senador solicitó que estén respetadas todas las garantías en el escándalo por el espionaje ilegal macrista en la AFI. “Quiero que la justicia actúe sin abusos y con todas las garantías”, solicitó.

Además, dio detalles sobre los testimonios que los ex espías dieron en la comisión bicameral y consideró que “ojalá que fuera mentira las cosas que contaron los ex espías”.

Por otra parte, rechazó las prisiones preventivas: “Las prisiones preventivas no son buenas, lo digo de ante mano. Pero no me toca a mí opinar sobre los elementos del juez. A nosotros nos crearon una nueva categoría que era el ‘poder residual’”.

En declaraciones al programa Ahora Dicen de Futurock, Parrilli afirmó que “quiero que la justicia actúe sin abusos y con todas las garantías. Quisiera que se juzgue y se condene en base a pruebas y no de prisiones”.

En tanto que recordó las medidas que se tomaron en la gestión que tuvo a cargo de la AFI: “Nosotros realizamos las denuncias penales y pertinentes contra funcionarios anteriores, como 8 o 9 denuncias, con funcionarios que usaron los servicios. Había casos de enriquecimiento ilícito, elementos que hacían prever que se interceptaron teléfonos de manera ilegal”.

Pero esas causas una vez llegado el macrismo al poder en diciembre de 2015 quedaron en el olvido.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
Economía

Julia Strada alerta: “Lo que hizo Caputo en Washington es la entrega de soberanía más grande de la historia”

La economista y diputada advirtió en LED FM que la intervención directa de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino inaugura una etapa de sometimiento geopolítico, negocios opacos y dependencia total del destino electoral de Milei.