pandemia

Horowicz nos pregunta qué vamos a hacer con el virus... del capitalismo

El sociólogo argentino Alejandro Horowicz afirmó, en una entrevista en el programa Detrás de las Noticias (AM 530 Somos Radio), que la aparición de la crisis provocada por el coronavirus en el mundo "de ninguna manera es sorpresiva. No estamos ante un hecho insólito, sino ante uno previsto y previsible"

Horowicz nos pregunta qué vamos a hacer con el virus... del capitalismo

Viernes 08 de mayo de 2020 | 12:51

"El comportamiento rapaz del capitalismo, el modo de desconocer los límites de lo posible, la idea de la productividad y la rentabilidad ponen en peligro la sobrevivencia humana", advirtió Horowicz, y reiteró: "El coronavirus no es más que un episodio más de este friso que es sencillamente dantesco. No es que el conocimiento existente no previó lo que iba a suceder, sino que el conocimiento que previó lo que iba a suceder no es atendido, porque lo único que interesa es la rentabilidad".

El autor de "Los cuatro peronismos", "Las dictaduras argentinas" y "El país que estalló", entre otras obras, subrayó que "las advertencias ecológicas están muy bien fundadas. Hay congresos internacionales donde se supone que los estados se responsabilizan a cambiar estas condiciones; basta con que algún imbécil como (Donald) Trump gane las elecciones en los Estados Unidos para que diga que eso no tiene ninguna relevancia y que no hay que respetar ningún acuerdo en esa dirección. Ves cómo un país que tiene el 5% de la población mundial consume el 25% de la energía del mundo y produce efecto invernadero de manera atroz, sin que esto suponga regulación alguna ni por ese país o el orden mundial existente".

En la entrevista, Horowicz también abordó la caracterización del votante modelo de Trump, el rol de los gobiernos como el del magnate estadounidense o el de Jair Bolsonaro en Brasil o el de Boris Johnson en Reino Unido, y qué pueden hacer los gobiernos progresistas en la relación de (des)equilibrios distributivos de la renta en el sistema capitalista reinante.

Aquí, la entrevista completa:

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.