
Se realizó una denuncia que trae aparejada un nuevo escándalo en el caso Rafael Nahuel, quien fuera asesinado por la espalda en un operativo realizado por el Grupo Albatros de la Prefectura en Villa Mascardi, provincia de Río Negro.
Jueves 05 de marzo de 2020 | 08:32
(Por Walter Onorato) La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), quien participa como patrocinantes de los padres de Rafael Nahuel como también en forma autónoma como organismo de Derechos Humanos, difundió a través de un comunicado que “se ha comenzado una pericia clave en la ciudad de Salta para la continuación de la investigación.”
En el comunicado la APDH denunció importantes irregularidades. En primera instancia subrayaron que “en el acta respectiva del día de la fecha consta la presencia de la defensa y su perito como la de nuestra querella con la perito de parte Agustina Oberti, estando ausente la fiscalía y demostrando su falta de voluntad de profundizar la investigación pese a que había ofrecido esa prueba.” Agregando que “si bien la Fiscalía habría solicitado la presencia en Salta del Ministerio Público fiscal de Río Negro la ausencia a la citada pericia es responsabilidad de la Fiscalía federal, pese a lo cual ambas deberán dar las respectivas explicaciones de su ausencia.”
FUSILAMIENTO EN EL SUR No hallaron rastros de pólvora en las manos de jóvenes mapuches
También indicaron que “Individualizados los elementos a periciar no se encontró la bala que produjo la muerte de Rafael Nahuel ni las armas Mp5 correspondiente al Obregón y Pintos, lo que a nuestro entender es de suma gravedad teniendo en cuenta que dichos elementos estuvieron en manos de la Gendarmería Nacional para su peritaje, y cuya guarda es responsabilidad del juzgado federal interviniente siendo fundamentales para la continuación de la causa.-”
Esto significa que cuando fueron a abrir los paquetes con las pruebas faltaban los elementos fundamentales: los fusiles de los principales sospechosos y la bala que asesinó al joven. En la causa actualmente no hay detenidos ya que los integrantes del Grupo Albatros de Prefectura Carlos Sosa, Sergio García, Juan Obregón, Sergio Cavia y Francisco Javier Pintos fueron procesados por homicidio agravado por el uso de armas, cometido en legítima defensa cuando el 25 de noviembre de 2017 en forma desmedida reprimieron para desalojar a familias mapuches disparandoles con balas de plomo.
De esta manera la APDH reafirmó el compromiso de continuar la lucha legal y política en esta causa hasta las últimas consecuencias dela misma manera que los desean Graciela y Tito, los padres de Rafael. Indicando que de agotarse todos los medios para lograr la condena de los asesinos de Rafael Nahuel se recurrirá, de ser necesario, a la Corte interamericana de Derechos Humanos.