aerolíneas argentinas

Cambiemos se gastó "el costo de un avión" en publicidad para las campañas

El macrismo se gastó "un avión privado" en publicidad durante la gestión de Aerolíneas Argentinas, Así lo aseguró el nuevo presidente Pablo Ceriani al precisar que mientras el Gobierno de Macri ajustaba brutalmente la aerolínea de bandera gastó una suma millonaria en publicidad de internet. Desde el punto de vista comercial, nos encontramos con una Aerolineas totalmente devastada", manifestó.

Cambiemos se gastó

Política Argentina // Lunes 06 de enero de 2020 | 12:34

Pablo Ceriani, nuevo presidente de Aerolíneas Argentinas, evidenció la durísima situación recibida en la aerolínea de bandera después de cuatro años de ajuste y deterioro por parte del saliente gobierno de Mauricio Macri. "Desde el punto de vista comercial, nos encontramos con una Aerolineas totalmente devastada", sostuvo.

Pero un hecho de gravedad que retrató Ceriani fue lo que gastó la gestión de Cambiemos en gastos de publicidad. "Se gastaban 13 millones de dolares por año en publicidad en Internet. Eso es lo que cuesta un avión privado. Vamos a hacer recortes, nos parece desproporcionado", señaló en una entrevista con Radio Cítrica.

Tras graficar como fue la política de "achique" de la compañía que aplicó la anterior gestión y de señalar que se deben afrontar "deudas vencidas con proveedores en el corto plazo", dejó en claro que "nuestra política como compañía va a ser traer la mayor cantidad de dolares posible. Nuestra batalla va a ser generar la mayor cantidad de turismo receptivo".

"Mucha gente no reconoce que puede acceder al avión como medio de trasporte. Como compañía vamos a tener una política para generar ese cambio", agregó y repasó que en estos años "el macrismo le garantizo -a las low cost - libertad de acción para hacer lo que quieran y les dio beneficios".

Sobre las empresas low cost que ingresaron al mercado argentino puso sobre la mesa que "no se les cobra tasas aeroportuarias en El Palomar" y alertó de que "no sea cosa que lo estemos financiando con las tasas de Ezeiza y Aeroparque".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
CRISIS ARGENTINA

El diario íntimo de Luis Caputo: semana de tensión entre inflación, dólar y crisis financiera

La semana del ministro de Economía estuvo marcada por la incertidumbre electoral, intervenciones sobre el dólar, una licitación de deuda que fracasó y el impacto de tasas récord. Así lo relató Leandro Renou