La "vara muy alta"

Ocho universidades se juntaron para mostrar los números de la Educación durante el macrismo

El Editor y Periodista Damián Fresolone nos deja un triste pero imprescindible hilo. Cayó el presupuesto a: políticas socioeducativas, infraestructura, educación técnica, formación docente, educación digital, etc. mirá:

Ocho universidades se juntaron para mostrar los números de la Educación durante el macrismo

Jueves 28 de noviembre de 2019 | 16:57

2)- El presupuesto participativo de Educación pasó de representar el 7,8% en 2016 al 5,1% en el proyecto de presupuesto 2020.

3)- El monto asignado a la función "Educación y Cultura" cayó desde 2016 al proyecto 2020 un 34% (en términos reales 2016).

4)- El presupuesto del Programa "Políticas Socioeducativas" para 2020 es el 6% de lo que se destinaba en 2016.

5)- El programa "Infraestructura" del Ministerio de Educación cae un 75% (en términos reales) desde 2016 al presupuesto presentado para 2020.

6)- Para la "Educación técnica" el Ministerio de Educación proyectó destinar un 75% menos de lo que destinaba en 2016.7) En "Educación Digital", con el desguace del programa Conectar Igualdad, la inversión prevista para 2020 es del 13% de lo que se había presupuestado para 2017.

7)- En "Educación Digital", con el desguace del programa Conectar Igualdad, la inversión prevista para 2020 es del 13% de lo que se había presupuestado para 2017.

8)- En cuanto a la construcción/ampliación/etc de "Jardines de Infantes" también el presupuesto 2020 determina una caída del 75% en relación a lo presupuestado en 2017.

9)- El presupuesto para las políticas de "Formación Docente" es casi el mismo desde 2016 a la fecha con más de 200% de inflación. En términos reales, la inversión para este programa se redujo un 72%.

10)- ¡Pero OJO! Hay un índice que aumentó. Es la relación de lo que se destina a pagar Deuda con lo que se destina a Educación. Mientras que en 2016 era casi de 1 a 1, este año fue 3,3 para Deuda, 1 para Educación. ????

La "vara alta" de la educación.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
GOBIERNAN PARA RICOS

Milei acelera la reforma laboral: el plan que pone en riesgo derechos históricos de los trabajadores

El Gobierno busca avanzar con una reforma que flexibiliza las condiciones laborales, reduce indemnizaciones y debilita a los sindicatos. Crece la resistencia social y política.

HOY
Datos importantes

El rescate de Trump a Milei: “Le puede competir al error económico del siglo”

Emanuel Álvarez Agis desmonta el “salvataje” de Estados Unidos al gobierno argentino: advierte sobre el precio geopolítico y comercial, el fracaso de la estrategia de Caputo y el riesgo de hipotecar industria y empleo a cambio de aguantar hasta las elecciones.