demagogia "M"

Macri prometió mejorar créditos UVA pero sus diputados no dieron quórum la semana pasada

Sorprendió el presidente Mauricio Macri anoche al anunciar una nueva promesa electoralista: a partir del 1 de enero -cuando su gobierno ya haya terminado, sea reelecto o no- los créditos hipotecarios UVA se ajustarán por un índice de variación de salarios.

Macri prometió mejorar créditos UVA pero sus diputados no dieron quórum la semana pasada

Lunes 21 de octubre de 2019 | 17:09

(Por Sergio Villone) "A partir del 1 de enero, sus créditos se van a ajustar por salario, no más por inflación. Cientos de miles de familias necesitan acceder a la vivienda propia", dijo Macri, quien reconoció que "las familias están preocupadas por las cuotas".

Sin embargo, el martes pasado, en la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, había tres proyectos que debían tratarse pero diputados del PRO pegaron el faltazo y dejaron sin quórum el debate.

Los créditos UVA se actualizan con una fórmula que combina inflación y devaluación, un combo que dejó a los deudores contra las cuerdas tras las últimas devaluaciones provocadas por las medidas adoptadas por Macri y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Las cuotas y el capital se duplicaron. En algunos, llegaron a triplicarse.

Inquilinos agrupados en diferentes colectivos han visto cómo sistemáticamente Cambiemos ha impedido la concreción de soluciones ante la crítica situación que están sufriendo. Los oficialistas hasta los han acusado de haberse enriquecido por el valor que tienen sus casas.

Por su parte, el Frente de Todos anunció que volverá a insistir para consensuar varios de los proyectos que tienen estado parlamentario, entre ellos uno para que se amplíe el contrato mínimo de alquiler de dos a tres años, que el precio se reajuste en forma anual, que la comisión a la inmobiliaria la pague el propietario y que haya un solo mes de depósito en concepto de garantía (el que el dueño debe devolver a valor actualizado al finalizar el contrato).

"Los tres proyectos que se iban a poner en debate el martes son muy parecidos. Nosotros confiábamos en que nos íbamos a poder poner de acuerdo. Lo que pasa es que el Ejecutivo es el que no quiere que haya ningún tipo de ley de alquileres. Esto es lo que demostraron en todos estos meses. Para nosotros es fundamental la regulación de los precios por inflación y salarios, la extensión de los contratos de alquiler a tres años, resolver el tema de las garantías y expensas y el registro de los contratos de alquiler en AFIP", reclamó Gervasio Muñoz, titular de Inquilinos Agrupados.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
conciencia

El "Dibu" Martínez se sumó una campaña del gobierno

El arquero Emiliano "Dibu" Martínez, campeón en el Mundial de Qatar 2022, publicó un video en sus redes sociales con un mensaje a favor del alcohol cero al volante como parte de la campaña de concientización impulsada por el Ministerio de Transporte y la Agencia de…

HOY
TURISMIO PROVINCIA

Costa dijo que por el Previaje 4 se movilizaron 30 mil turistas en la provincia de Buenos Aires

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, ponderó la circulación turística del fin de semana largo en territorio bonaerense y expresó que a través del programa Previaje 4 se movilizaron 30 mil visitantes