Maurice Closs:

"No es conveniente que el gobierno de A. Fernández trabaje con un presupuesto designado por Macri"

El senador nacional del bloque justicialista, Maurice Closs opinó sobre la transición polìtica y el presupuesto nacional que comienza a debatirse hoy en el parlamento: "No creo que sea conveniente que el gobierno de Alberto Fernández trabaje con un presupuesto designado por el gobierno de Mauricio Macri" y agregó sobre el tema, “la votación del presupuesto 2020 deberá realizarse después del 10 de diciembre” durante una entrevista con Andrés Lerner, en Salvemos Kamchatka que se emite de lunes a viernes, de 7 a 9 en FM La Patriada.

Lunes 16 de septiembre de 2019 | 13:02

Además Closs comentó al respecto que “El senado hace 20 años vota a libro cerrado que se forma en diputados” y que para revertir ésta situación elaboró un proyecto de ley “que establece un debate bicameral de la ley de presupuesto”.

El senador además reforzó los comentarios sobre el análisis entorno a la transición entre Macri y Alberto Fernández, afirmó que “después del 11 agosto la transición comenzó el proceso” y que sin embargo, “hay que ensayar procesos de transición que en la argentina no están claros”.

Respecto de la emergencia alimentaria aprobada previamente en diputados, el senador afirmó “se va a aprobar en una sesión muy breve este miércoles” en línea con lo asegurado por otros miembros del parlamento; y comentó que a partir de la sanción: “El presidente va a tener las herramientas presupuestarias para asistir necesidades en medio de esta crisis. La calle no está fácil y el pueblo tendrá su momento de definirse el 27 de octubre”.

La entrevista:

Respecto de la relación entre el candidato presidencial por el Frente de Todos y el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, Closs comentó: “Schiaretti sigue haciendo su juego político. No lo voy a juzgar. Mantenerse en su posición previa a las paso muestra su personalidad”.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
CRISIS ARGENTINA

El diario íntimo de Luis Caputo: semana de tensión entre inflación, dólar y crisis financiera

La semana del ministro de Economía estuvo marcada por la incertidumbre electoral, intervenciones sobre el dólar, una licitación de deuda que fracasó y el impacto de tasas récord. Así lo relató Leandro Renou