El desplome del consumo sumado al aumento de los precios de insumos y de los servicios provocaron la ola de cierres. En promedio, son cuatro los despidos por comercio.
Por Info Gremiales // Jueves 13 de junio de 2019 | 10:39
Casi 400 panaderías cerraron en lo que va del año, según reveló una encuesta realizada entre las más de 3.200 establecimientos del rubro presentes en el ámbito de la Capital Federal y el Conurbano bonaerense.
"El rubro panadero, con un kilo de pan a $ 100 y una docena de facturas a $ 220 se encuentra en una profunda crisis, azuzada por la recesión y una consecuente caída del consumo", destacó el informe de la ONG Defendamos Buenos Aires.
La entidad señaló que a la carestía de los productos panificados "se suma el aumento de alquileres, tarifas de luz, gas y agua más aumentos de insumos como la harina, la leche, la manteca, la leña (en el caso de las panaderías artesanales), los dulces de membrillo y batata y un largo etcétera".
En ese contexto Miglino dijo que "de ese modo poco más de 390 establecimientos; 161 en Capital Federal y 229 en provincia de Buenos Aires, debieron bajar la persiana".
Según Defendamos Buenos Aires, para realizar la encuesta se consultó a todas las cámaras del sector en el distrito AMBA que incluye a la Capital Federal más el Conurbano bonaerense, donde se encontraban en actividad 3.200 establecimientos a enero de 2019.
"De ese total, 390 han cerrado, con lo que ha desaparecido el 12,5 por ciento del total panaderías", explicó el informe.
"En este momento, los más de 1.500 empleados (unos cuatro por panadería), terminarán en la calle, con una indemnización que les alcanzará para unos meses», adelantó Miglino.
"PERONIA"
— En Orsai (@EnOrsai) June 12, 2019
Que dijo el antiperonista Fernando Iglesias ante la elección de Pichettohttps://t.co/WdadRNTUGP pic.twitter.com/pTUrIWHx8N