la "revolución de los aviones"

Avianca, que llegó al país de la mano de la familia Macri, dejará de volar en la Argentina

Sus aviones quedarán en tierra al menos por 180 días

Avianca, que llegó al país de la mano de la familia Macri, dejará de volar en la Argentina

Fuente: Archivo - Crédito: Marcelo Manera / LA NACION // Viernes 07 de junio de 2019 | 08:58

En el camino hacia las elecciones, el afinado sonido que para esta época debían emitir los motores de la "revolución de los aviones" empezó a desentonar.

Avianca, la empresa de origen colombiano que llegó al país con la compra de la firma MacAir, la línea aérea que hasta 2016 era de la familia Macri , dejará de volar en el país. Los aviones turbohélices nuevos, blancos y rojos, que llegaron a muchas ciudades que antes no tenían conexión aérea, quedarán en tierra al menos por 180 días.

EL SUEÑO MACRISTA El fin de la conquista de los cielos: Avianca suspende rutas, debe sueldos y devuelve sus aviones

Varias reuniones precedieron a la decisión del holding latino que tiene como principal referente aerocomercial a Germán Efromovich. La decisión ya está tomada. Avian (la empresa que opera en el país en cabotaje bajo la marca Avianca) le pedirá al Gobierno un permiso para no volar por 180 días, que se usarán para reestructurar el plan de negocios y tomar medidas sobre la operación local. Luego, la economía, el mercado, la regulación y, sobre todo, la política harán su juego y se despejará finalmente la incógnita sobre el futuro de Avianca en la Argentina.

El permiso para no operar es una formalidad. Las normas del sector establecen que si una empresa no vuela durante un tiempo es pasible de sanciones. Y una de las principales es quitarle las rutas, lo que implica perder uno de sus principales activos.

Avian Líneas Aéreas fue la primera en llegar al país ni bien se anunció una apertura del mercado aerocomercial que hasta 2015.

Todo empezó en marzo de 2016, cuando Efromovich anunció que compraba la compañía de la familia del presidente Mauricio Macri . La adquisición de una línea aérea con todas sus certificaciones al día generaba una oportunidad única: empezar a volar inmediatamente.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.