diez "consensos básicos"

Parrilli habló de la convocatoria del Gobierno a CFK

El exfuncionario kirchnerista no descartó que la expresidenta se siente a dialogar con Macri. Sin embargo, cuestiono que la invitación y aseguró que “no está tan clara”.

Parrilli habló de la convocatoria del Gobierno a CFK

elpaisdigital.com.ar // Martes 07 de mayo de 2019 | 13:47

El exsecretario general de la presidencia, Oscar Parrilli, muy cercano a Cristina Fernández de Kirchner, se refirió hoy a la convocatoria realizada por el presidente Mauricio Macri a través de una carta, en la que convocó a distintos sectores, incluida la expresidenta, a acordar diez "consensos básicos" cara al futuro y no descartó que pueda haber un diálogo.

"Cristina siempre ha hablado con todo el mundo. No descarto que se junte a hablar con Macri, ¿cuándo se ha negado a hablar?", dijo Parrilli durante una entrevista con El Destape Radio.

A pesar de eso, el exfuncionario se mostró muy crítico con la iniciativa del Gobierno nacional. "A Cristina le llegó una carta, que es la que se ha divulgado: ‘Sería conveniente que usted opine’, le dicen. Ella opinará cuando crea que tenga que opinar", remarcó.

En esa línea, insistió en que la convocatoria "no está muy clara". "Mandan una carta donde le piden a Cristina que opine, después no dicen si la invitan o no, si va a haber una reunión. No está muy claro lo que quieren", sostuvo.

Además, Parrilli se refirió al momento en el que llegó este llamado al diálogo por parte de Cambiemos, a pocos meses de las elecciones y con una situación económica delicada. "Es una estrategia más para distraer de la crisis. Quieren arrastrar a todos a su plan desastroso de gobierno", opinó.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
TRÁGICO

Argentina, bajo el control de EE.UU.: de Macri a Milei, la pérdida de autonomía

El acuerdo anunciado por Luis Caputo oficializa la injerencia inédita de EE.UU.: swap, bandas y bonos bajo monitoreo extranjero. Desde la gestión Macri y el FMI a la supervisión directa sobre la economía, la autonomía argentina parece cosa del pasado.