
Como en un texto de Jacques Lacan el miedo y el pánico se apoderaron del equipo político de María Eugenia Vidal. Todos sintieron el miedo y la angustia en su propio cuerpo, pensamientos que no podían controlar y un dolor que lo sentían real. Sucedió cuando llegaron las últimas encuestas oficiales sobre el Gran Buenos Aires. Mauricio Macri cae día tras día y en algunos municipios apenas logra el 10% de los votos, en otro está en 14 puntos y algunos pocos llega a 18 puntos. “Con estos números perdemos, se le hará imposible a la gobernadora remontar, por más que haya corte de boleta”, dijo un encumbrado dirigente de Cambiemos.
Sábado 06 de abril de 2019 | 20:20
Las encuestas le dan 10 puntos a Macri en el conurbano
Las encuestas que maneja tanto el PRO como los intendentes del Gran Buenos Aires son similares. En todas, Cristina tiene una imagen positiva que supera los 50 puntos -en algunos distritos el 60- con una imagen negativa que cae y hoy esta en aproximadamente 45 puntos.
El equipo de Vidal intentó primero desdoblar las elecciones, pero el presidente se lo prohibió y le prometió a la gobernadora en el mes de febrero que los brotes verdes llegarían en marzo o abril. Nada de eso sucedió. Hoy la imagen del presidente está peor que hace dos meses. Terminado el tema del desdoblamiento, en el equipo de Vidal comenzaron con dos ideas nuevas: Macri se baja en mayo y Vidal es la candidata, pero ayer el presidente en público fue claro y contundente: “Vidal es candidata a gobernadora, nada más”.
SIN AJUSTE Con nuestra plata: los millones que pagó Vidal por pauta a Fantino y Majul
La última opción de Vidal es operar la “boleta corta”, que implicará repartirla sin la figura del presidente ni los legisladores nacionales, pero será muy difícil. “Esa idea no funciona porque la única posibilidad es que la motoricemos nosotros y ningún jefe comunal del peronismo va a dispararse un tiro en el pie”, dijo un intendente a Info135.
OTRA QUE SE CAE
— En Orsai (@EnOrsai) 6 de abril de 2019
También la Cámara Federal dice que la “Ruta del Dinero K” fue una construcción mediáticahttps://t.co/xxEbipnVjA pic.twitter.com/pxzaeaHolM
Si se toma toda la provincia, el presidente está en 20 o 22 puntos y Vidal unos 10 puntos más, por lo cual para ser reelecta gobernadora deberá tener un corte superior a los 12 puntos, algo que nunca en la historia política de la provincia sucedió. En el mejor momento de Cambiemos, en 2015, el corte a favor de la gobernadora fue de 6,5 puntos.
NO TAN HEIDI La dueña: ¿Vidal compró el canal América con guita de la provincia?
El problema del presidente, ya no es que el 75% de la población esta enojada con su gestión, sino porque en los últimos meses aparece que de ese porcentaje el 90% “odia” al presidente y cuando una persona “odia” ya no hay vuelta atrás, no votará a Macri. Esta situación arrastra a la gobernadora, que si fuera sola tiene un porcentaje mayor de apoyo a su reelección.
En los pasillos de Wall Street afirman que hay “una crisis de confianza” en el gobierno. Que no hay respuestas claras para salir de la inflación, la recesión y la caída del consumo. En Manhattan no solo critican a Cambiemos sino al fracaso de una alternativa opositora racional y les causa “estupor” que gane Cristina. Le queda a Cambiemos la mentira de los medios hegemónicos, pero el bolsillo y la memoria es más importante. Decía Leopoldo Marechal: “El pueblo recoge todas las botellas que se tiran al agua con mensajes de naufragio. El pueblo es una gran memoria colectiva que recuerda todo lo que parece muerto en el olvido. Hay que buscar esas botellas y refrescar esa memoria.”
Fuente: info135.com.ar
PERIODISMO DE GUERRA
— En Orsai (@EnOrsai) 6 de abril de 2019
Juan Alonso dispara: ¿cuál es el problema que ocultan y los pone tan nerviosos?https://t.co/ONMZH7yCPZ pic.twitter.com/rgG8Og9oFj
Macri es Mr Burns pic.twitter.com/dKhsirP2y9
— En Orsai (@EnOrsai) 6 de abril de 2019