
El índice ascendió a 32%, 6,2 puntos más respecto del mismo semestre de 2017. Cuando asumió Macri, la pobreza rondaba el 29%, según datos de la UCA.
Por Portal de Noticias // Viernes 29 de marzo de 2019 | 08:02
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que la pobreza aumentó al 32% en el segundo semestre de 2018, 6,2 puntos porcentuales por encima del mismo período de 2017. El fuerte aumento es consecuencia de la brutal caída de la economía el año pasado, la recesión, una inflación que rondó el 48% y la megadevaluación del 105% con una pérdida de 18 puntos de los salarios por sobre el costo de vida.
Durante todo 2018, en promedio, el PBI cayó 2,5% (en el cuatro trimestre el desplome de la economía fue del 6,5%), la inflación llegó al 47,6% y la desocupación subió al 9,1% desde el 7,2% de finales del 2017, según datos del propio Indec.
Hace unos días, el presidente Mauricio Macri afirmó que “vamos a tener el mismo nivel de pobreza que cuando asumimos ” (29% era a fines de 2015 según los datos relevados por la UCA), y se excusó con que “no prometí ‘pobreza cero’, (sino que) es una tendencia a la que tenemos que ir trabajando”. Lo cierto es que en diciembre de 2018 subió la pobreza respecto del panorama con el que se encontró el jefe de Estado cuando asumió.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 28 de marzo de 2019
La pobreza alcanzó al 23,4% de los hogares y al 32% de las personas en el segundo semestre de 2018: https://t.co/lGxc2zgpME pic.twitter.com/r14jUKvmYe
#ParaLaCorona
— En Orsai (@EnOrsai) March 28, 2019
MILLONES
El negocio en los congresos de la lengua españolahttps://t.co/sT5EyNwECv pic.twitter.com/oTMguUSbVi