Tremendo

En el 50% de los hogares comen menos por la crisis y el aumento de alimentos

Un estudio reveló cómo está golpeando la crisis infinita, la inflación descontrolada y el modelo macrista a los hogares. En el amba más de la mitad de los hogares debieron dejar de comprar alimentos y en otro tanto comen menos ante la falta de ingresos.

En el 50% de los hogares comen menos por la crisis y el aumento de alimentos

Pep - redacción En Orsai // Lunes 18 de marzo de 2019 | 10:07

Desde el Centro de Estudios Metropolitanos relevaron la situación de los hogares en el conurbano y la Ciudad de Buenos Aires. El noveno Monitor del Clima Social revela cómo enfrentan la crisis los hogares metropolitanos.

Los datos son muy preocupantes y exhiben lo peor de la crisis que generó el modelo macrista. Es que el 52% de los hogares se vieron obligados a disminuir la porción de las comidas, el motivo fue la falta de dinero para comprar los alimentos.

Mientras que en el 32% de los hogares en algún momento del último año pasaron hambre, por el mismo motivo.

Los datos muestran cómo es el impacto de las políticas de Gobierno y preocupan a la Casa Rosada porque pone en peligro la reelección de Macri. Los números son contundentes ya que el 65% de las personas manifestó que no le alcanza el sueldo.

En un año de gestión de Mauricio Macri la demolición de la compra de alimentos es una muestra más de cuál es el modelo de Cambiemos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
ÚLTIMA ENCUESTA

Irrumpió el antimileísmo: ya son 6 de cada 10 argentinos los que rechazan a Milei, según Gustavo Córdoba

El analista político advirtió que el rechazo a Javier Milei ya supera el 60% y se consolida un nuevo clivaje político en Argentina. Además, la sociedad muestra un respaldo abrumador al Hospital Garrahan en medio del conflicto por su financiamiento.