Cada vez peor

Como en la crisis del 2001, organizaciones sociales acamparán frente a los supermercados

Organizaciones sociales realizarán la protesta en hipermercados de distintos puntos del país. “Lejos de la prometida pobreza cero anunciada por Macri, en los barrios populares se acrecienta la marginación y la miseria”, señalan.

Como en la crisis del 2001, organizaciones sociales acamparán frente a los supermercados

Por Info Gremiales // Miercoles 13 de marzo de 2019 | 07:44

Frente al aumento de la pobreza, la desocupación, el desplome de nuestros salarios y una inflación descomunal, acampamos en las puertas de los grandes supermercados

La profunda crisis económica y la recesión que atraviesa el país genera grave consecuencias en distintos sectores de la población con aumento de la pobreza y mayores niveles de desocupación. Mientras el descontento crece, movimientos sociales realizarán este jueves acampes en las puertas de hipermercados en varias zonas de la Argentina. Será un revival de las fotos del 2001.

“Frente al aumento de la pobreza, la desocupación, el desplome de nuestros salarios y una inflación descomunal, acampamos en las puertas de los grandes supermercados”, aseguraron las organizaciones que planean hacer la medida en Capital Federal y evalúan llevarla a cabo en la provincia de Buenos Aires.

El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), MTD Aníbal Verón, MRP, Frente Arde Rojo, MTR por la Democracia Directa y Cooperativa de Producción Agroecológica – COPA, también esperan que se sumen otros movimientos para mostrar su rechazo a las políticas económicas implementadas por el gobierno de Mauricio Macri.

En ese marco, señalaron que “la gravísima crisis que vive el país como resultado de la actual política económica, arroja diariamente a miles y miles de familias a la supervivencia, mientras continua el saqueo y se favorecen a los sectores concentrados”.

“Lejos de la prometida pobreza cero anunciada por Macri, en los barrios populares se acrecienta la marginación y la miseria, con salarios que se encuentran por debajo de la línea de indigencia, tarifazos y despidos que condenan a millones de trabajadores y trabajadoras a la lucha cotidiana por llevar un plato de comida a la mesa”, añadieron.

Entonces, adelantaron que “nos movilizaremos y acamparemos en las puertas de las grandes cadenas de supermercados a partir del día jueves 14 de marzo, en 14 provincias del país. Exigimos trabajo, aumento salarial y plan de emergencia para revertir las graves consecuencias sociales del ajuste que golpea a la clase trabajadora”.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.