HASTA LAS MANOS

Al horno: rechazan la recusación de Stornelli y le impiden declarar a D’alessio

Con el silencio cómplice de todo el periodismo adicto, la causa de las extorsiones de Stornelli y D’alessio sumó un nuevo capítulo. Ayer debía presentarse ante el juez de la causa el falso abogado para ampliar su declaración, pero fue secuestrado para que no complique más la situación del fiscal. En tanto, Ramos Padilla rechazó la recusación de Stornelli.

Al horno: rechazan la recusación de Stornelli y le impiden declarar a D’alessio

Pep - redacción En Orsai // Martes 12 de marzo de 2019 | 09:49

El blindaje para el fiscal Stornelli llegó a límites insospechados. Es que ayer D’alessio debería haberse presentado ante el juez federal Alejo Ramos Padilla pero fue desatendido el traslado del detenido por el Servicio Penitenciario Federal (SPF).

La razón esgrimida por el SPF para no trasladar al falso abogado fue que no tenían los recursos disponibles para llevarlo a los tribunales de Dolores, como publica Página 12. Lo que sería casi como un secuestro para impedir una nueva declaración que pueda complicar a más servicios, operadores judiciales y al propio Stornelli.

En tanto, el magistrado que investiga las extorciones rechazó la recusación del fiscal Stornelli que alegó falta de objetividad, imparcialidad y enemistad manifiesta.

Si bien ahora podrá apelar a la cámara, es un duro revés para el fiscal que está involucrado en las extorciones a empresarios para “salvarlos” de la causa de las fotocopias de los cuadernos.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
SALUD EN PELIGRO

Nutricionistas alertan sobre cambios en la Ley de Etiquetado: "Va en contra del derecho a la información"

Los últimos cambios en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable generaron preocupación entre nutricionistas y especialistas. ¿Qué dice la nueva normativa de ANMAT sobre sellos de advertencia, publicidad infantil y transparencia en el etiquetado?

HOY
Economía argentina

Carlos Heller: "Por primera vez desde 2003, la inversión extranjera directa dio negativa"

Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.