
Se trata de la empresa rosarina Briket. “No sabemos cuánto vamos a aguantar”, advierte su dueño. La caída de las ventas hizo que la producción cayera un 50%.
Viernes 22 de febrero de 2019 | 17:23
Briket, una Pyme rosarina histórica, se encuentra en alerta debido a la fuerte caída en las ventas de sus productos. Y no se trata de una situación particular, sino de una contracción que afecta seriamente a toda la industria de la refrigeración.
La producción de heladeras y freezers cayó un 50% en el último año, debido a la baja en el consumo interno, que su vez sufre -sobre todo en el rubro de electrodomésticos- del encarecimiento de las compras en cuotas.
Roberto Lenzi, dueño de Briket y presidente de la Cámara Argentina de la Industria de la Refrigeración y Aire Acondicionado (Cairaa), detalla que la empresa tuvo que bajar un turno de trabajo en plena temporada alta, en meses donde debería haber más producción y más ventas, señala el portal local Rosarioplus.
Problemas para Briket
— Somos Rosario (@SomosRosarioCV) 22 de febrero de 2019
La pyme de heladeras y freezers cierra un turno por las ventas#Inflacion #Ventas #Rosario pic.twitter.com/O1sese6hn3
“Nunca antes lo tuve que hacer, ni en el 2001. Es una medida inédita en un escenario inédito por el combo de recesión, alta inflación, costos por las nubes y altas tasas de interés”, explicó el industrial.
“Vivimos de un capital de trabajo financiado por los bancos. La cadena productiva termina con cobros a 120 o 150 días. Ese diferencial se financia con créditos. Desde hace meses estamos perdiendo plata para poder mover la empresa. Son muchos meses de altas que han llegado al 90%. Han bajado un poco, es cierto, pero siguen siendo altísimas para producir”, señaló.
Lenzi pide “tasas más normales” -del 15% o del 20%- pero no tiene tampoco demasiada esperanza al respecto. “No vemos que esto vaya a ocurrir. Lo vemos lejano. En este contexto, están paralizados completamente los créditos para maquinarias, para mejor infraestructura. Se piensa en la subsistencia”, afirmó, según publica Rosarioplus.
“No sabemos cuánto tiempo vamos a aguantar”, concluyó el empresario.
CRISIS EN CHACO
— En Orsai (@EnOrsai) 21 de febrero de 2019
Importante distribuidora mayorista cerró dos sucursales: “No pudimos aguantar más”
"Con el cierre de kioscos y despensas en los barrios, nos empezamos a quedar sin clientes”https://t.co/ncUHtkKoo6 pic.twitter.com/M3p3roLspd