UNIDAD

Intendentes peronistas, el CESPI, la Defensoría del Pueblo y diputados firmaron un amparo contra los #Tarifazos

El Centro de Estudios Para la promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS), con el respaldo de 40 intendentes peronistas de la Provincia y el Defensor del Pueblo bonaerense, presenta hoy un recurso de amparo en la Justicia Federal para anular los últimos aumentos.

Intendentes peronistas, el CESPI, la Defensoría del Pueblo y diputados firmaron un amparo contra los #Tarifazos

Viernes 01 de febrero de 2019 | 18:05

A pesar de que 2019 es un año electoral, el macrismo no da tregua con los tarifazos y ya se empezaron a sentir en la Provincia y en gran parte del país. Se proyectan aumentos muy por encima de lo que el propio Gobierno estima de inflación, y este viernes comenzó a regir una nueva suba en la boleta de luz del 26%, siendo el primer incremento de los 4 previstos para este año.

En este marco, el CEPIS buscará frenar los fuertes incrementos llevando a la la Justicia un planteo para que los aumentos que autorice el Gobierno sean “razonables” y “poporcionales”.

La presentación de la medida tuvo lugar este viernes, junto a una conferencia de prensa en la que participarán varios jefes municipales bonaerenses. Será a las 16.00, en la Fundación Findel, ubicada en Bolívar 448, en Capital Federal.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.