Aportes Truchos

Imputan a la contadora mano derecha de vidal

El juez Federal de La Plata, Ernesto Kreplak, imputó a la tesorera del PRO bonaerense en la investigación que involucra a la Gobernadora.

Imputan a la contadora mano derecha de vidal

Martes 09 de octubre de 2018 | 15:37

En el marco de la causa penal por los aportantes truchos de Cambiemos, el juez Federal de La Plata, Ernesto Kreplak, dispuso la imputación de la tesorera del PRO en las últimas dos campañas electorales y ex Contadora General de la Provincia, María Fernanda Inza.

La imputada fue la única funcionaria que actuó de fusible en el escándalo desatado por el robo de identidades y el financiamiento ilegal de la campaña de Cambiemos. Acorralada, y con la intención de despegarse de la situación, la gobernadora Vidal decidió desplazar a Inza de la Contaduría General, a una semana después de proponer su nombre en el Senado y a solo dos días de su asunción.

MALA PARA VIDAL Aportantes truchos: doble rechazo a la estrategia de Cambiemos para que no se investigue

Durante la campaña electoral de 2017, María Fernanda Inza fue la Tesorera del PRO bonaerense, mientras que Vidal, si bien no fue candidata, ocupaba el cargo de Presidenta del Partido. En la mira del Kreplak, el juez que Cambiemos no quiere en la causa, se encuentra la gobernadora y su mano derecha, el jefe de Gabinete Federico Salvai, quien fue además el Jefe de la campaña electoral.

La hipótesis de la investigación se completa con la esposa de Salvai, la ministra de Desarrollo Social de Nación, Carolina Stanley, que tiene bajo su cargo las bases de datos de donde se habrían extraído las identidades de beneficiarios de programas sociales que se utilizaron como aportantes del PRO en la campaña.

Los posibles delitos que investiga el juez Federal son lavado de dinero, robo de identidad y manipulación de bases de datos públicos para fines electorales.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía libertaria

Infancias quebradas: 1.400.000 chicos con hambre extrema en la Argentina del ajuste

Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.

HOY
SON ESTO

El negocio detrás de la venta de tierras del INTA

El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.