IGUAL QUE MACRI

Vidal prepara un mega ajuste en el presupuesto 2019

Legisladores de la provincia de Buenos Aires afirmaron que el ajuste que prepara María Eugenia Vidal para el año que viene es un calco al de Macri. Además, advirtieron sobre el enorme endeudamiento en dólares.

Vidal prepara un mega ajuste en el presupuesto 2019

Pep - Redacción En Osai // Martes 09 de octubre de 2018 | 10:11

Compartimos la preocupación por el altísimo endeudamiento de la provincia

Así como el Gobierno pretende sancionar el presupuesto de ajuste a nivel nacional, Vidal intenta el mismo camino en la provincia para el año que viene. Así lo denunciaron los legisladores de Unidad Ciudadana.

María Eugenia Vidal pretende que el gran ajuste del año que viene llegue no solo por el lado de Nación, sino también desde la provincia de Buenos Aires. Desde el senado bonaerense, Teresa García afirmó que “creemos que la gobernadora Vidal, que es la mejor alumna de Macri, va a replicar punto por punto el proyecto nacional y el presupuesto bonaerense va a ser una copia fiel del presupuesto de endeudamiento, recorte y recesión del gobierno nacional”.

La presidenta del bloque de senadores de Unidad Ciudadana indicó que “compartimos la preocupación por el altísimo endeudamiento de la provincia de Buenos Aires, el acelerado proceso inflacionario que soportan las familias y los alarmantes índices de desocupación en todos los distritos”.

También alertaron sobre el tremendo ajuste que se aplicó en servicios sociales que son elementales para las clases más bajas de la población.

Aunque en las últimas semanas, Vidal intentó correrse de las fotos con Macri las medidas que tomó van en el mismo sentido de concentrar las ganancias y destruir el salario de los trabajadores.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía libertaria

Infancias quebradas: 1.400.000 chicos con hambre extrema en la Argentina del ajuste

Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.

HOY
SON ESTO

El negocio detrás de la venta de tierras del INTA

El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.