IMPARABLE

Vidal endeuda la Provincia de manera "vertiginosa y peligrosa"

Además de las asignaciones para cada área y las partidas que se girarán a los municipios, el endeudamiento es uno de los temas centrales de la discusión del presupuesto bonaerense 2019.

Vidal endeuda la Provincia de manera

Lunes 24 de septiembre de 2018 | 10:31

Sin embargo, mientras se avanza en el debate de estos aspectos fundamentales de cara al decisivo año electoral, el cierre de 2018 se presenta para las finanzas de la provincia de Buenos Aires con múltiples frentes de tormenta en un contexto reciente de crisis cambiaria, mercados externos inaccesibles y cancelaciones de servicios de deuda a la vista. Un termómetro de este escenario se refleja en la evolución de las emisiones de Letras del Tesoro que fue desarrollando hasta el último jueves la administración de María Eugenia Vidal.

Durante 2018, el gobierno bonaerense no pudo jugar la que había sido su carta favorita durante los dos años anteriores: la emisión de deuda internacional. Sin embargo, el recurrente uso de la misma durante ese lapso (de marzo de 2016 a julio de 2017) generó compromisos de pago de intereses en dólares que, devaluación mediante, representan una bomba de tiempo auto confeccionada para la mandataria.

Tal como contó Letra P esta semana, con el pago semestral de los significativos intereses (9,125%) por su deuda bautismal en dólares (1.250 millones), los más de 57 millones de dólares que desembolsó el 17 de septiembre último representaron $2.292 millones, casi el doble de los $1.172 millones que había significado ese mismo compromiso en la primera tanda semestral del pago anual, el 16 de marzo.

Pero esto es apenas la entrada de un agrio plato principal de intereses que las arcas provinciales tendrán que digerir en diciembre, cuando tengan que afrontar servicios por un monto significativo en billetes verdes. Y es que, solo tomando los intereses de la deuda que contrajo la propia gestión Vidal, en el último mes del año la Provincia tendrá que afrontar pagos que rondan los 100 millones de dólares y que superan holgadamente ese cifra si se tienen en consideración emisiones como la última realizada por la administración Scioli, con servicios fijados para diciembre.

Todo eso, en tanto, a la espera de los intereses que tendrá que afrontar en enero de 2019 por la deuda tomada en euros por la mandataria, la que, en los días felices de mercados abiertos, había sido anunciada como la primera en más de 15 años realizada en esa moneda, que el viernes cerró a $45,80.

Para capear estas cancelaciones en medio de una aguda crisis social, que se replica en los municipios y requiere la intervención de la Provincia, la ingeniería de emisión de Letras del Tesoro comenzó a tomar un ritmo tan vertiginoso como peligroso.

La nota completa: https://www.letrap.com.ar/nota/2018-9-22-14-47-0-vidal-armo-su-propia-bomba-un-coctel-de-deuda-corta-a-tasas-crecientes

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
AGROPERSPECTIVAS

Demoras en la entrega de soja en Argentina: el ritmo más lento en 11 años

Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…

HOY
MOTOSIERRA MALDITA

El autismo en la mira del ajuste: el drama de miles de familias ante la indiferencia del Estado

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia