CON LA NUESTRA

Santilli gastó una fortuna de fondos públicos en sushi y parrilladas

Mientras el Gobierno afirma que es tiempo de ajustar todos los gastos públicos, la información no le llegó a Diego Santilli. Es que con fondos de la Ciudad gastó una fortuna en Sushi y otros gastos.

Santilli gastó una fortuna de fondos públicos en sushi y parrilladas

Pep - Redacción En Osai // Jueves 06 de septiembre de 2018 | 10:18

El nuevo relato del Gobierno que afirma que hay que ajustar y dejar de gastar lo que no tenemos parece aplicarse según corresponda. Es que el vice jefe de Gobierno porteño utilizó fondos públicos para sus comidas.

Según da cuenta la rendición de cuentas oficial, Diego Santilli utilizó partidas presupuestarias para comprar sushi o en parrilladas.

Un “almuerzo de trabajo” salió caro para todos los porteños ya que debió desembolsarse unos 25 mil pesos. Así da cuenta en el Boletín Oficial de la Ciudad. Lo más llamativo es que la fecha del almuerzo fue el mismo día del cumpleaños de Santilli.

Pero además, Santilli gastó desde principio de año casi $150 mil pesos en pizza, sushi o en parrillas, así lo reveló el diario Pérfil.

El ajuste depende de a quien le toque, porque mientras cientos de trabajadores perderán su empleo en el Estado Nacional, en la Ciudad todavía no se enteraron.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Estela

El Eternauta de la memoria: la búsqueda de los nietos renace mientras el gobierno los deja solos

Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…

HOY
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial futuro?