'déjà vu'

Pánico de los inversores globales, que huyen despavoridos por el posible default de la Argentina

Los inversores se encuentran desarmando posiciones de bonos emergentes en general y de Argentina en particular para disminuir al máximo posible los riesgos emergentes.

Pánico de los inversores globales, que huyen despavoridos por el posible default de la Argentina

Lunes 13 de agosto de 2018 | 20:43

El pánico dentro del cual se encuentran operando los inversores a nivel global está empujando a la baja a los bonos emergentes.

Los inversores se encuentran desarmando posiciones de bonos emergentes en general y de Argentina en particular para disminuir al máximo posible los riesgos emergentes dentro de las carteras de los fondos y bancos de inversión internacional. “Se acabó la luna de miel de emergentes” sostiene una fuente de un banco de inversión internacional y que resalta que los inversores tanto privados como institucionales se encuentra en modo de estrés y pánico ya que no ven la forma en que se pueda resolver en conflicto con Turquía y temen arrastre a otras economías vulnerables.

SIN SALIDA Para la banca internacional Argentina ya es el país con mayor vulnerabilidad fiscal del mundo

“En este caso, el efecto Trump potencia la debilidad de Turquía y lejos de traer tranquilidad, el presidente americano fogonea la mala relación y le impone mayores restricciones comerciales”. Yendo a nivel local se observa un importante rally en los seguros contra Default Argentino que ha experimentado un avance mayúsculo en las últimas 48 horas. Los Credit Default Swaps (CDS), o seguros contra default pasaron de niveles cercanos a 500 puntos hasta los actuales 676 puntos en tan solo 72 horas.

Dicho rally del CDS esta íntimamente relacionado con la debilidad que se encuentran transitando los bonos argentinos que en un mes han visto un ajuste brutal, llevando a las tasas a que se desplacen hacia arriba en 180 puntos en promedio en un mes. La curva no solo se ha desplazado hacia arriba sino que además ha mostrado un aplanamiento considerable, perdiendo tendencia y mostrando riesgos para la renta fija argentina.

INDUSTRICIDIO El derrumbe del gobierno de Macri se lleva puestos a Molinos, Arcor y Mastellone

Leonardo Chialva, Director de Delphos Investment señala que está complicado el escenario local e internacional para la deuda argentina. “Los bonos están operando en un nivel en el cual los fondos de deuda internacional de High Yield (bonos basura) comienzan a ver a la renta fija local como atractivo Niveles de 12% son valores que demandan los fondos de bonos basura y a estos precios, los activos locales no están regalados pero si están baratos”.

Fuente: https://www.cronista.com/finanzasmercados/Se-disparan-los-seguros-contra-Default-de-bonos-argentinos-20180813-0046.html

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.