¿SOPRENDE?

Trabajadores del Bapro denuncian que Vidal lo usa para financiar su campaña y militantes

“Vidal dice que no hay plata, pero en el Banco se derrocha en su campaña política y pagándole el sueldo a asesores (militantes) con fondos públicos”, señala un comunicado de la Comisión Gremial Interna del Bapro.

Trabajadores del Bapro denuncian que Vidal lo usa para financiar su campaña y militantes

Por Infogremiales // Viernes 10 de agosto de 2018 | 12:22

Vidal dice que no hay plata, pero en el Banco se derrocha en su campaña política

La Comisión Gremial Interna del Banco Provincia y Cuerpo de Delegados de Base de la Seccional Buenos Aires, difundió ayer un duro comunicado en el que denuncian que la gestión de María Eugenia Vidal está utilizando la banca pública para financiar su campaña política y el pago de militantes.

“Vidal dice que no hay plata, pero en el Banco se derrocha en su campaña política y pagándole el sueldo a asesores (militantes) con fondos públicos”, remarcaron en el texto enviado a la prensa.

“La política ha puesto el Banco Público a su servicio, mientras los bonaerenses viven una crisis histórica”, agregan los liderados por Santiago Etchemendi.

Entre las irregularidades que señalan los empleados se destaca el nombramiento Hernán Stella por ser “amigo” de Néstor Grindetti (actual intendente de Lanús). Stella “es el responsable de que la pauta publicitaria del Banco, desde 2016 a la fecha haya aumentado, descontroladamente, un 350%”.

Además una investigación de El Disenso lo denunció “por un cobro de honorarios ($400.000) de una de las empresas contratadas por él, desde el banco, sin que se abra aún la investigación interna como corresponde en estos casos”, especificaron los trabajadores.

Las irregularidades se complementan con la difusión de listas con casi 200 ñoquis que fueron nombrados por la gestión de María Eugenia Vidal y que son financiados con distintos contratos que los ligan al Bapro.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.