mientras despiden

Nombran en un puesto clave del gobierno a abogada de Magnetto, el capo de Clarín

A través de la Resolución 488/2018 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos publicada hoy en el Boletín Oficial, el gobierno de Cambiemos nombró en la Procuración del Tesoro de la Nación a la doctora Barbara Blaiotta Herrá, del Estudio Saenz Valiente & Asociados, bufete de abogados del Grupo Clarín S.A.

Nombran en un puesto clave del gobierno a abogada de Magnetto, el capo de Clarín

Lunes 02 de julio de 2018 | 19:09

(Mariana Escalada & Agustin Ronconi)  De acuerdo al texto del nombramiento, el Ministro Garavano dio por aprobada la contratación celebrada entre la Subsecretaría de Coordinación de su cartera y la doctora Bárbara Blaiotta Herrá para desempeñarse en la Procuración del Tesoro de la Nación, por el período comprendido entre el 1°de julio y el 31 de diciembre de 2018.

La Procuración del Tesoro de la Nación, cuerpo de abogados del Estado, fue creada por el General Bartolomé Mitre en 1863 para reemplazar el cargo de Fiscal General existente en ese momento. Se trata del máximo organismo de asesoramiento jurídico del Poder Ejecutivo Nacional y de los más altos funcionarios de la Administración Pública Nacional. La Procuración del Tesoro representa o patrocina al Estado Nacional en juicios de relevante significación económica o institucional, cuando el Presidente de la Nación o el Procurador, en uso de una facultad delegada, así lo determinan, como fue el caso de la auditoría realizada en la causa del Correo Argentino o el caso de los Holdouts y Paul Singer.

El Procurador del Tesoro es también el abogado de la República Argentina ante organismos jurisdiccionales o arbitrales extranjeros (como el CIADI), instruye sumarios a los funcionarios de las dos más altas jerarquías de la Administración Pública Nacional, y realiza auditorías de los juicios en los que el Estado Nacional es parte.

De acuerdo a su currículum, la doctora Barbara Blaiotta Herrá formó parte del staff de abogados del Estudio Saenz Valiente & Asociados de 2008 a 2016, fecha en la que ingresó a la Dirección General de Administración Financiera de la Administración General del Poder Judicial de la Nación, donde actualmente se encuentra de licencia sin goce de haberes por haber sido designada “para desempeñarse en un cargo de mayor jerarquía en la Procuración del Tesoro de la Nación“.

La abogada Barbara Blaiotta Herrá

Mientras se desempeñaba en el Estudio Saenz Valiente, Blaiotta Herrá fue específicamente abogada de Cablevisión SA según consta en el fallo firmado por el juez Ricardo Bustos Fierro, titular del Juzgado Federal N° 1 de Córdoba, quien suspendió la aplicación y ejecución de la resolución 100/10 de la Secretaría de Comunicaciones, que disponía la caducidad de la licencia de Fibertel para prestar servicios de Internet.

El magistrado, luego de “Hacer lugar a la medida cautelar solicitada por la empresa reconviniente en autos “CABLEVISIÓN S.A.” ordenó librar los oficios respectivos “autorizándose para su confección y diligenciamiento a la representación jurídica de la reconviniente, los Dres. Damian Fabio Casino, José Méndez Actos, Carlos María del Campillo, Claudia Irene Ostergard, Nicolas Sergio Novoa, Barbara Blaiotta Herra y/o quien los mismos designen”.

Era previsible que la procuraduría pusiera pocos o ningún reparo a la fusión monopólica entre Telecom y Cablevisión.

http://www.eldisenso.com/breves/macri-nombro-a-una-abogada-de-magnetto-en-la-procuracion-del-tesoro-de-la-nacion/

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.