PELIGROSO

El Central subió aún más las tasas de las Lebac

Ante el vencimiento de más de $510.000 millones en Lebacs, el Banco Central subió su tasa para el plazo más corto de las letras (27 días) hasta 47%, en el primer mega vencimiento de la administración de Luis Caputo.

El Central subió aún más las tasas de las Lebac

Martes 19 de junio de 2018 | 20:30

De los $514.779 millones que vencían hoy, el Central logró renovar un total de $308.473 millones. La renovación de 60% del stock cumple con la vara impuesta por el mercado, dado que se desestima que gran parte de los vencimientos son de renovación automática, al estar en manos de bancos y de entes públicos como la ANSES.

Según Infobae, con el nuevo esquema de tasas, el Central ahora paga en el plazo más corto el equivalente a una tasa mensual del 3,5%. La fuerte suba de tasas busca derivar la presión cambiaria sobre el dólar. No obstante, la mayor concentración de vencimientos continua en la plaza de más corto plazo (79% de lo renovado fue a la letras a 27 días), distribución que desde el ente monetario habían comunicado una intención de distribuir más equitativamente.

En relación a la licitación del mes anterior, se convalidó el aumento de tasas de 40% a 47% para el corto plazo, siguiendo las tasas del mercado secundario, que se encontraban más cerca del 50% que del nivel anterior. Respecto a los otros plazos, las tasas de corte se ubicaron en 42,9%, 43%, 43% y 41,99% para los plazos de, 55, 90, 118 y 153 días, respectivamente.

En adelante se estima que el tamaño actual de Lebacs alcanza los $1,17 billones. Con la mayor concentración en el tramo más corto, la autoridad monetaria debe enfrentar vencimientos considerables, en los últimos meses promediando 40% del stock de estos títulos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Spagnuolo, los audios de las coimas y la trama Menem-Milei

El impacto de los audios del ex titular de la agencia de discapacidad destapa una red de retornos y contrataciones vinculadas a laboratorios y nombres centrales del oficialismo. Suman ya tres denuncias y la justicia activa medidas de prueba. ¿Qué más se detrás y quiénes…

HOY
IRRESPONSABILIDAD TOTAL

Nutricionistas bonaerenses denuncian a Santiago Maratea por promoción indebida de productos para bajar de peso

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires acusó al influencer de intrusismo profesional y publicidad encubierta, exigiendo una retractación por recomendar un té con supuestas propiedades para adelgazar