entrevista

Verbitsky: “Este gobierno se está cayendo a pedazos”

#DíaDelPeriodista. Horacio Verbitsky habló con #NoNosQuedaOtra sobre la situación del periodismo en Argentina, la censura de Cambiemos, y el adn argento de NiUnaMenos.

Verbitsky: “Este gobierno se está cayendo a pedazos”

http://www.hamartia.com.ar // Miercoles 06 de junio de 2018 | 21:50

Horacio Verbitsky, periodista y escritor ineludible a la hora de pensar el oficio de informar en nuestro país, no hace mucho tiempo probó los límites del “diálogo” de Cambiemos. Una serie de notas sobre el blanqueo y su relación directa con los intereses económicos del hoy presidente de la Nación, siempre empresario Mauricio Macri, le valieron todo tipo de presiones y amenazas del gobierno.

ULTRA MACRISMO Pablo Sirvén atacó a los periodistas que repudiaron la persecución presidencial a Verbitsky

Presiones que culminaron en su alejamiento del diario Página/12, pero también en una nueva experiencia periodística, creando y dirigiendo el portal www.elcohetealaluna.com, donde la calidad y la cantidad de las notas lo hacen trabajar “más que cuando tenía 30 años”. Entrevistado por #NoNosQuedaOtra con la excelente excusa del #DíaDelPeriodista, el “Perro” habló de todo. Inclusive de lo que no quieren que hable. No te lo pierdas.

Nota completa de Revista Hamartia en #AM740RadioRebelde.

Cambiemos, Macri y la censura

“El actual gobierno, que es especialmente sensible a las publicaciones del periodismo, y quieren silenciar voces molestas que contrarrestan las publicidad abrumadora con la cual intentan narcotizar a la sociedad”. “A pesar de que el actual gobierno no es una dictadura, la información le molesta mucho, y cuando publiqué en Página/12 tres tapas seguidas… Una mostrando la sociedad de Macri con Odebrecht, cosa que insólitamente no ha tenido repercusión en el resto de los medios. Han ignorado esa información a pesar de que yo he publicado documentos: Macri es socio directamente de Marcelo Odebrecht, que está detenido por el Lava Jato”.

LOS PRIMOS Como en la realeza o en la mafia, todo queda en familia (Por Horacio Verbitsky)

La oposición

“Veo con mucho optimismo la situación porque la resistencia social que enfrenta este gobierno es fuerte, y hasta ahora le ha impedido cumplir con los pasos que se proponía. Es un gobierno que se está resquebrajando y se está cayendo a pedazos. Las relaciones de poder son siempre relaciones de sube y baja. Son relativas, no hay fuerzas ajenas al adversario, se relacionan. En la medida en que este gobierno está en franco declive, es previsible que haya opciones opositoras en crecimiento”.

NiUnaMenos, feminismo y el actor social

“Lo escribí hace un par de años, que el NiUNaMenos me parecía un movimiento equivalente al 17 de octubre del 45, al Cordobazo, y al movimiento de Derechos Humanos nacido en 1977. Esto motivó bastantes puteadas. A esta altura no hay ninguna duda: es el movimiento político más vital que hay en nuestro país, del cual tenemos mucho que esperar. Y es un movimiento feminista distinto a lo que es en otros lugares del mundo el feminismo. Un feminismo argento. que toma justamente todas esas tradiciones, en su adn tiene el 17 de octubre, el Cordobazo y el movimiento de DDHH, y lo potencia de una manera extraordinaria”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
entrevista

Wado de Pedro: “Administran el Estado para vaciarlo. El tiro les va a salir por la culata”

El senador Wado de Pedro advierte sobre el vaciamiento del Estado por parte del gobierno de Milei y denuncia la persecución judicial contra Cristina Fernández. Habla de unidad peronista, deuda externa y del rol de Caputo como agente del saqueo financiero.

HOY
Economía

La lucha silenciosa de millones: Cómo la inflación está redefiniendo el bolsillo Argentino (y estrategias para sobrevivir)

En un país que parece vivir al ritmo vertiginoso de los precios, desentrañamos el impacto real de la inflación en cada hogar y conversamos con expertos para ofrecerte herramientas concretas que te permitan proteger tu economía y recuperar el control en medio de la tormenta.