
En el marco de un contundente Paro convocado por el Frente de Unidad Docente Bonaerense, que contó con el 90% de adhesión en la provincia de Buenos Aires, delegaciones de Docentes de toda la Provincia se movilizaron desde el Congreso hasta la Casa de la Provincia, exigiendo que la Gobernadora frene el ajuste en la Escuela Pública.
Por Motor Economico // Jueves 26 de abril de 2018 | 10:39
Un día en el que la Capital Federal vibró con múltiples reclamos que se expresaron en diversos puntos, un mar de guardapolvos blancos se concentró en el Congreso con bombos, pancartas y carteles que expresaban lo que se palpa en cada una de las Escuelas bonaerenses: "Vidal miente y ajusta".
En un escenario que demuestra la fuerza de la unidad, el Secretario General de Suteba (Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires), Roberto Baradel, expresó: “La Gobernadora trata de escudarse y baja la cifra del Paro porque hace lo mismo que con la inflación; miente descaradamente. La adhesión tiene un promedio del 90% a pesar de las amenazas y las intimidaciones. Además, eligió el día de hoy para aumentar lo destinado a Comedores Escolares. Bienvenido sea, pero sigue siendo poco, no alcanza. Lxs chicxs de la Provincia se merecen comer mejor y que haya cupos para todxs”.
“Deben invertir en Educación y dejar de desfinanciar el Estado. Lxs Docentes necesitamos mantener a nuestras familias y queremos un salario digno. Exigimos más presupuesto para Infraestructura y SAE, desdoblamiento de cursos y condiciones dignas para enseñar y aprender. Vamos a seguir defendiendo los BAOs como lo hicimos con las Escuelas de Islas y las Rurales. La Escuela Pública no puede esperar; queremos salarios y Escuelas dignas. Este Frente se mantiene unido y no va a firmar nunca una pauta a la baja. ¡Unidad y a seguir peleando porque esta lucha la ganamos todxs juntxs!”, finalizó Baradel.
Paralelamente, la Presidenta de la FEB (Federación de Educadores Bonaerenses), Mirta Petrocini, agregó: "La última propuesta de la Gobernadora fue a la baja. Pretenden que aceptemos $540 por mes y por única vez de incremento. ¿Cómo quieren que afrontemos los aumentos de servicios con esa plata?".
En tanto, Secretario General de UDOCBA (Unión de Docentes de La Provincia de Buenos Aires), Miguel Díaz, señaló: “Estamos muy disconformes con la propuesta del Gobierno, nos quieren someter a una rebaja salarial, esa es su decisión política. Estamos exigiendo no perder salario”.
SIN VERGÜENZA
— En Orsai (@EnOrsai) April 26, 2018
Sesión por las tarifas: el "papelito" de Monzó que dejó al descubierto la estrategia de Cambiemoshttps://t.co/hwGiLzajkJ pic.twitter.com/4GALHMHvnR