
La polémica funcionaria sumó un nuevo escándalo a su rol en el gabinete. Después de haber justificado la represión y el gatillo fácil en varias oportunidades, la Ministra desató un escándalo diplomático y debió pedir disculpas al embajador holandés.
Pep - Redacción En Osai // Martes 24 de abril de 2018 | 11:09
En una entrevista televisiva Patricia Bullrich metió al país en un nuevo escándalo internacional. Es que cuando se refirió a la despenalización de algunas drogas la funcionaria aseguró que “en Holanda hoy están diciendo que es un narcoestado. Están en una crisis. Son los principales exportadores de droga de síntesis en Europa. Y todo por la despenalización, que lo que hace es bajar la idea del riesgo”.
Eso metió al país en un escándalo diplomático y las repercusiones no tardaron en llegar. Ante las versiones sobre la respuesta de Holanda a los dichos de una funcionaria, la misma Bullrich tuvo que pedir disculpas.
En un lavado comunicado, la cartera que ella misma encabeza aseguró que “la Ministro Bullrich ha presentado formalmente sus disculpas por los comentarios efectuados, las que han sido a su vez aceptadas por el Embajador De la Beij”.
“Se da así por concluido el caso”, concluye el escueto comunicado. De todas maneras resta saber si Holanda hará o exigirá algún tipo de respuesta más abierta y pública.
CONFIRMADO
— En Orsai (@EnOrsai) April 23, 2018
Se intervinieron teléfonos de los familiares de los tripulantes de ARA San Juan https://t.co/SGWbFxr2DI pic.twitter.com/uwMRc7CnOR
El economista y analista financiero Christian Buteler cuestionó duramente la propuesta de blanqueo permanente de dólares anunciada por el ministro de Economía de Javier Milei. Alertó que esta medida carece de lógica económica y fomenta el lavado de dinero.
La app más usada del país incorporará Bitcoin y stablecoins en 2025