
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, publicó un aviso en el centenario periódico para saludar a un represor recientemente fallecido. Una muestra más del cambio de paradigma del macrista en términos de Derechos Humanos.
Pep - Redacción En Osai // Jueves 19 de abril de 2018 | 08:28
El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, publicó en los avisos fúnebres del diario La Nación un saludo a un represor fallecido.
Se trata del general Carlos Bernando Chasseing quien fuera interventor de Córdoba durante la dictadura cívico militar religiosa. Además, era nada menos que la mano derecha del ex jefe del Tercer Cuerpo del Ejército Luciano Benjamín Menéndez.
Como reveló el diario Página 12, el aviso publicado por el Ministro indicaba: “Participa su fallecimiento y acompaña con afecto a su hijo Pablo y a su familia en este momento de dolor”.
Varios organismos de Derechos Humanos cuestionaron el saludo y pidieron que Garavano deje su cargo inmediatamente. Cabe destacar que el funcionario tiene a su cargo la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y desde allí es que se desempeña el polémico, Claudio Avruj.
DATOS OFICIALES
— En Orsai (@EnOrsai) April 18, 2018
Aumentó la pobreza en la Ciudad: “Hay más familias que no llegan a fin de mes”https://t.co/i17ZoWkcXj pic.twitter.com/aRmXKj9d2N
El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.
El analista político advirtió que el rechazo a Javier Milei ya supera el 60% y se consolida un nuevo clivaje político en Argentina. Además, la sociedad muestra un respaldo abrumador al Hospital Garrahan en medio del conflicto por su financiamiento.