
El gobierno nacional decidió el cierre de escuelas rurales, bachilleratos nocturnos y programas como el FINES que permitían terminar el secundario y, al mismo tiempo anuncia que quien no tenga secundaria completa no podrá acceder a planes sociales.
Redacción En Orsai // Martes 03 de abril de 2018 | 13:59
La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, confirmó que el Gobierno les exigirá a los beneficiarios de planes sociales que completen sus estudios para seguir percibiendo ese ingreso, al tiempo que aumentarán los controles de quienes están incluidos.
"Estuvimos trabajando mucho en la actualización de datos de quienes cobran planes sociales y encontramos que más del 60% de las personas que cobran planes sociales no terminó el colegio secundario, y nos pareció importante poder acompañarlos en este proceso", dijo la funcionaria nacional en diálogo con radio Mitre al ser consultada sobre un plan del Gobierno para que los beneficiarios estudien como contraprestación.
En ese sentido, remarcó que "la educación y el trabajo son los pilares básicos para ayudar a una familia a salir de una situación de pobreza y vulnerabilidad". Asimismo, subrayó que "cualquier empleo hoy en día pide que una persona haya terminado su secundaria".
A LOS POBRES, NADA
— En Orsai (@EnOrsai) 2 de abril de 2018
Recortan $700 millones a las organizaciones socialeshttps://t.co/MgkAec1MNg pic.twitter.com/N0Rw7d1Ugv
#Ajuste
— En Orsai (@EnOrsai) 2 de abril de 2018
La emotiva carta de un docente que tuvo que anunciar el cierre de un bachillerato de adultos https://t.co/nEi167sVEC