DATOS ÚTILES

Algunos números interesantes para las elecciones el 2019

La encuesta es de Hugo Haime que recibí este sábado. Es un trabajo que ya tiene 30 días de haberse realizado pero tiene algunas aperturas de análisis que son utiles.

Algunos números interesantes para las elecciones el 2019

José Rubén Sentís // Domingo 01 de abril de 2018 | 20:58

-Se muestran mediciones comparativas de septiembre, noviembre pasados y con una estructura de voto que deja un final abierto para las próximas elecciones del 2019.

-Analizando un ranking de dirigentes en donde son evaluados por separados Macri y Vidal, CK aparece como la dirigente con mayor preferencia.

-Pero si sumamos de manera automática a los dos dirigentes de Cambiemos vemos que se ubican en los 35 puntos.

-Y si solo ubicamos en el escenario a uno de ellos se produce un virtual empate con CK.

-Entre quienes votaron en las elecciones legislativas por candidatos opositores a Cambiemos el 58% cree que el PJ necesita a CK para generar esperanza y un 25% piensa que no la necesita.

-Mientras en noviembre Macri más Vidal sumaban 42% de las preferencias, en febrero de este año suman 35% .

-El descenso en las preferencias por Macri es lo que explica tal situación. Por otra parte se registra un incremento en las preferencias por candidatos del PJ.

-Aparte de C.K. entre los dirigentes no Cambiemos, Sergio Massa es el más elegido. Así en distintos escenarios con la presencia de C.K. se ubica entre 12% a 15% y en un escenario sin C.K sube al 20%.

-Preguntados los entrevistados sobre qué fuerza política votarían en un escenario en el cual los actores posibles sean:

-Cambiemos, el PJ que incluya a CK, El PP que no incluya a CK u otro partido de oposición los resultados obtenidos fueron de una fuerte paridad entre un PJ que incluya a CK con Cambiemos, un tercer lugar para otro partido de la oposición y el cuarto para un PJ sin CK.

-El desafío de una unidad en el marco del peronismo podría generar un frente mayoritario si se produce con contención de la mayoría de los matices del PJ.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

"Más allá de Milei: el ascenso de los tecnofeudales y la crisis de la democracia"

El investigador Ariel Goldstein alerta sobre el creciente poder de las grandes tecnologías y su impacto en la democracia. "Los dueños de las plataformas digitales ya no creen en la democracia y están construyendo un nuevo orden mundial".

HOY
VERGONZOSO

En pizzería Kentucky: ofrecen sueldos miserables a cambio de jornadas extenuantes

Una joven denunció en redes sociales las condiciones indignas ofrecidas en una entrevista laboral. Según contó, le propusieron trabajar 54 horas semanales por un salario mensual de apenas $360.000. "Se aprovechan de la necesidad que hay en Argentina", afirmó.