
En el presente informe se sintetizan los resultados del OETEC y sus análisis (ver bibliografía) en materia de importaciones de petróleo y gas natural al cierre de 2017.
Sábado 03 de febrero de 2018 | 18:50
Es hora del gran "sinceramiento" energético: importaciones de petróleo +329% / importaciones de gas +4% (sobre 2015)
(Por OETEC-ID ) En el presente informe se sintetizan los resultados del OETEC y sus análisis (ver bibliografía) en materia de importaciones de petróleo y gas natural al cierre de 2017. ¿Dónde están los 7.400 millones de dólares en subsidios que las productoras recibieron en dos años -un tercio de los cuales los paga la ciudadanía directamente de su bolsillo-? Es hora que la administración neoliberal blanquee los verdaderos objetivos del tarifazo. Es hora del gran "sinceramiento" energético…
Importaciones de petróleo: +36% sobre 2016 / +329% sobre 2015
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Energía, Tablas Dinámicas.
Importaciones de gas: +7% sobre 2016 / +4% sobre 2015
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Energía, Tablas Dinámicas.
El macrismo, que había venido para reinsertarnos en el camino del autoabastecimiento y la revolución energética, importa cada vez más gas y petróleo a pesar de 24 meses de tarifazo.
¿Dónde están los 7.400 millones de dólares en subsidios que las productoras recibieron en dos años -un tercio de los cuales los paga la ciudadanía directamente de su bolsillo-?
Es hora que la administración neoliberal blanquee los verdaderos objetivos del tarifazo. Es hora del gran "sinceramiento" energético…
El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.
El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.