PUEBLOS SIN TREN

Chau Ferrobaires: Vidal decretó el cierre y los trenes bonaerenses dependerán de Nación

La gobernadora bonaerense decretó el cierre de la Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario bonaerense y transfirió los ramales a la órbita nacional, a partir del 15 de marzo.

Chau Ferrobaires: Vidal decretó el cierre y los trenes bonaerenses dependerán de Nación

Lunes 22 de enero de 2018 | 14:57

A través de un decreto publicado esta mañana con la firma de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, el gobierno provincial suprimió la Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario bonaerense (FERROBAIRES) y a partir del 15 de marzo próximo los trenes pasarán a la órbita del Estado nacional.

En el decreto firmado por la gobernadora Vidal se estableció “suprimir a partir del 15 de marzo de 2018 la Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial” y “reasignarla a la jurisdicción del Ministerio de Economía”, que quedará a cargo de la transferencia.

La medida publicada en el Boletín Oficial de hoy había sido anunciada el 18 de julio pasado por el gobierno nacional. En esa ocasión, el Ministerio de Transporte de la Nación que conduce Guillermo Dietrich oficializó el traspaso de la estatal Ferrobaires a la administración nacional.

En el decreto. la gobernadora sostuvo que “la totalidad de los servicios que se encontraban funcionales, otrora operados por Ferrobaires, fueron revertidos a la órbita del Estado nacional, más específicamente a la Operadora Ferroviaria S.E”, y que “parte del personal que revistaba en Ferrobaires hoy lo hace en la mencionada Operadora”.

Ferrobaires fue creada en 1993 durante el gobierno de Eduardo Duhalde, después de que el gobierno nacional decidiera ejecutar la transferencia de los servicios de pasajeros interurbanos que prestaba Ferrocarriles Argentinos, a las administraciones provinciales.

Tras cancelar los servicios, Vidal consideró que el objeto de ser de Ferrobaires “se encuentra agotado”.

Los servicios de transporte ferroviario que se tranfirieron a partir de este decreto son:

Plaza Constitución - Bahía Blanca; Plaza Constitución - San Carlos de Bariloche (concedido hasta el límite interprovincial con la Provincia de Río Negro); Plaza Constitución - Quequén; Plaza Constitución - Bolívar; Olavarría - Bahía Blanca; Once - Toay; Once - General Pico; Once - Lincoln; Lincoln - Villegas; Lincoln - Pasteur; Once - Villegas; Once - Darregueira; Retiro - Alberdi; Retiro - Junín; Federico Lacroze - Rojas.

Cabe destacar que hasta ahora, el ministerio de Transporte no reestableció el total de los servicios de pasajeros que se prestaban hasta mediados de 2016.

Fuente: https://infocielo.com/nota/87725/chau_ferrobaires_vidal_decreto_el_cierre_y_los_trenes_bonaerenses_dependeran_de_nacion/

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.