PARA MEDALLA

El deporte argentino que desbancó al fútbol: la fuga de capitales

En los primeros dos años de gobierno macrista la fuga de capitales es la nueva reina y la que muestra un crecimiento desmesurado, respecto de las demás ramas de la economía. Así es como el nuevo deporte nacional es la fuga de capitales, advierte en las cuevas de la city porteña.

El deporte argentino que desbancó al fútbol: la fuga de capitales

Pep - Redacción En Osai // Jueves 11 de enero de 2018 | 11:03

Un relevamiento exhibe cómo en la primera parte del Gobierno de Mauricio Macri la cuenta de dólares para atesoramiento tuvo una disparada impresionante. El financiamiento de esta cuestión se dio vía el tremendo endeudamiento que se tomó en dos años.

A tanto llega el nivel de la fuga de capitales que dentro de la city que el deporte nacional de los últimos años es la exteriorización de los dólares. Así lo muestra un relevamiento del diario Ámbito Financiero.

Pero además se encargan de aclarar que todavía faltan contabilizar los últimos días del año pasado, lo que puede significar que la cuenta sea todavía más exuberante.

En dos años la cuenta de atesoramiento llegó a una cifra record: más de u$s30.000 millones. Mientras que con el cuidado que había establecido la gestión de Cristina Fernández esa cuenta significaba apenas unos u$s8.000 millones.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Productores de Salta tiraron 200 toneladas de verduras por falta de ventas y precios de crisis

Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.